Un alcalde chileno chocó ebrio con su auto, renunció por Facebook y luego se suicidó
Desde Carabineros confirmaron que en el susodicho accidente no se registraron lesionados, pero la alcoholemia registró que Roa conducía con 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre. Roa indicó que no tiene autoridad moral para seguir en el cargo. “Me juzgó y condenó mi familia”, dijo.
El alcalde de la comuna de Florida (470 kms al sur de Santiago), Jorge Roa, se quitó la vida tras haber chocado bajo la influencia del alcohol y renunciar luego a su cargo por redes sociales.
La presidenta de la Democracia Cristiana en el Bío Bío, María Carolina Inostroza, confirmó este lunes que “luego de producirse un accidente de tránsito donde él estuvo involucrado, había anunciado por redes sociales y algunos medios que iba a renunciar a su cargo de alcalde”, según consigna una nota de Radio Bío Bío.
“Nos acabamos de enterar que se quitó la vida en su domicilio en la comuna de Florida”, dijo agregó “Esta es una lamentable noticia (…) Para nosotros fue un camarada importante, que le entregó dignidad a los vecinos de Florida”.
De acuerdo a los pocos antecedentes que se manejan hasta el momento, el trágico hecho se produjo en la casa del líder comunal, quedando personal de Carabineros a cargo de la labor de acordonar el sitio del suceso, a la espera de las pericias correspondientes.
Previo a su infortunada decisión, Jorge Roa había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook, admitiendo su responsabilidad en el accidente que protagonizó el sábado recién pasado.
En el texto, aseguró haber cometido “un tremendo error y como autoridad comunal debo pagar y dar cuenta de ello”. Sin embargo, negó haber huido del lugar del accidente y dijo que esperó a que las autoridades procedieran.
Roa relató que, tras participar de una actividad solidaria, tomó su auto personal y salió a compartir con amigos. En esas circunstancias se registraron los hechos, impactando un cierre perimetral.
Finalmente, Roa indicó que no tiene autoridad moral para seguir en el cargo. “Me juzgó y condenó mi familia”, dijo.
Sin embargo, fue más allá, dando luces de que una depresión ya lo venía aquejando. “Hace un tiempo comenzó un deterioro progresivo de mi salud, perdí mucho peso, y no estaba bien ni física ni psicológicamente, poco a poco eso me fue afectando mucho, en especial las deslealtades y traiciones de mi personal de confianza”.
Desde Carabineros confirmaron que en el susodicho accidente no se registraron lesionados, pero la alcoholemia registró que Roa conducía con 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre.
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.