Política11/02/2024

Vidal dijo que no le ofrecieron la Anses y que "aún no hay acuerdo para cogobierno" de LLA y el PRO

La diputada y ex gobernadora bonaerense desmintió la oferta después de que circuló su nombre para reemplazar a Osvaldo Giordano. "Es prematuro hablar de puestos cuando aun falta una discusión al interior", aseguró.

La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal afirmó este domingo que "nadie" de su partido ni del Gobierno "le ofreció ningún cargo", luego de que circulara su nombre para reemplazar a Osvaldo Giordano en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y planteó que es "prematuro hablar" de puestos cuando "aun falta una discusión al interior" de su agrupación sobre una posible coalición o "cogobierno" con la administración de Javier Milei.

"Nadie del gobierno ni del PRO me ofreció ningún cargo y no hay un acuerdo para cogobernar hasta ahora", aclaró la exgobernadora bonaerense en una entrevista con radio Milenium.

Aseguró que "aun falta una discusión al interior del PRO y eventualmente otra con el gobierno pero me parece prematuro hablar de cargos", relativizando los rumores que situaban como futura jefa de la Anses.

Vidal destacó el "compromiso" del PRO en la discusión legislativa y el acompañamiento de su bloque hizo durante el tratamiento de la Ley Bases en la cual, dijo, "creíamos genuinamente".

Pero aclaró que más allá del ámbito parlamentario "un cogobierno es algo muy distinto y primero tiene que darse una discusión adentro del PRO, que hoy no se está dando".

En ese sentido advirtió que "si el PRO como partido envía personas al Ejecutivo pasaríamos de ser una oposición constructiva a ser parte del gobierno" y aclaró: "Respeto a todas las personas del PRO que a título personal decidieron ir al Ejecutivo pero no hay un acuerdo (de La Libertad Avanza) con el PRO para cogobernar hasta ahora".

"Lo más importante no son los cargos sino lo que vamos a hacer para resolverle los problemas a la gente", opinó Vidal, y consideró que el Gobierno "no se tiene que dejar correr por los anuncios precipitados" luego de haber retirado su proyecto de ley del Congreso.

"Puede tomarse un tiempo para ver cómo va a reconducir este proceso para no tomar decisiones apuradas luego de la caída de la ley ómnibus", abundó.

Respecto al debate legislativo Vidal reflexionó que "a la ley ómnibus y el DNU los defendí con convicción porque creo que van en el camino correcto sin especular ni esperar ningún cargo". Y acerca de si ocuparía cargos en el gabinete de Milei aseguró que el país vive "un momento dramático y no hay lugar para la mezquindad y la especulación".

Aseguró que "no se trata de repartir cargos" y reiteró que es "prematuro" plantear que miembros de su partido ocupen cargos en el gabinete cuando "aun falta una discusión al interior del PRO".

Estimó que "si el presidente Javier Milei quiere avanzar en una coalición de gobierno con el PRO la discusión más importante que se tiene que dar es que país queremos", mientras que "la discusión por los cargos debería ser la última".

Télam

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.