El Mundo10/02/2024

La Casa Blanca asegura que es "erróneo" el informe que indica que Biden sufre fallas en la memoria

La vicepresidenta Kamala Harris ve "motivaciones políticas" en las conclusiones de un asesor especial del Departamento de Justicia.

La Casa Blanca arremetió el viernes contra un informe de un asesor especial del Departamento de Justicia que sugería que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sufría fallos de memoria, y la vicepresidenta Kamala Harris calificó el informe como un hecho que "claramente" tuvo motivaciones políticas.

El reporte del fiscal especial Robert Hur, exfiscal federal en Maryland durante la administración del republicano Donald Trump, ha provocado una trifulca en pleno año electoral y puso de nuevo el foco en la avanzada edad de Biden. Esta semana, Biden, de 81 años, confundió los nombres de varios gobernantes.

Ian Sams, portavoz de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca, se sumó a la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, en la sala de sesiones informativas de la Casa Blanca para criticar el reporte de Hur y plantear preguntas sobre su motivación.

Hur dijo en un informe publicado el jueves que decidió no presentar cargos penales a raíz de una investigación de 15 meses sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Biden porque el presidente cooperó.

Hur dijo que sería difícil condenar a Biden y lo describió como un "hombre bienintencionado, anciano y con mala memoria" que no fue capaz de recordar a los investigadores la fecha en que murió su hijo, Beau Biden.

La vicepresidenta Harris se apresuró a salir en defensa de Biden cuando se le preguntó por el asunto tras una comparecencia en la Casa Blanca.

"La forma en que se describe el comportamiento del presidente en ese informe no podría ser más errónea en cuanto a los hechos y claramente tiene motivaciones políticas", dijo, según un reporte de la prensa.

Sams dijo que el comentario del consejero especial de que Biden no podía recordar la fecha de la muerte de su hijo estaba "realmente fuera de lugar". Biden reaccionó furioso el jueves por la noche al comentario de Hur, diciendo "cómo demonios se atreve" a sacar el tema.

El hijo de Biden, Beau Biden, murió en 2015 tras sufrir un cáncer cerebral. El presidente suele aludir a la muerte de su hijo cuando consuela a familiares de miembros de las fuerzas armadas que murieron en combate o de víctimas de la violencia armada, y visita su tumba cada 30 de mayo, aniversario de su fallecimiento.

Jean-Pierre dijo que el médico de Biden durante su examen físico el año pasado optó por no realizarle una prueba cognitiva porque claramente era capaz de manejar los rigores de ser presidente.

Trump, de 77 años, favorito para la nominación presidencial republicana, también ha confundido a personas, recientemente hizo lo propio con la opositora republicana Nikki Haley con Nancy Pelosi, la demócrata californiana que fue jefa de la Cámara de Representantes cuando él estaba en el poder.

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania

El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.

Roma: al menos 27 heridos por una explosión en una gasolinera

La deflagración, ocurrida en el barrio Prenestino, provocó incendios, daños en edificios y dejó dos personas en estado grave. Entre los heridos hay policías, bomberos y carabineros.

En el Día de la Independencia de EEUU, Trump firmará su “gran y hermoso” plan fiscal

La Casa Blanca confirmó que el acto oficial se llevará a cabo en Washington a las 17:00, hora local, y que entre los invitados figuran los pilotos que participaron en el bombardeo contra las instalaciones nucleares de Irán.

Siete meses sin noticias: la angustia de la familia del gendarme argentino detenido en Venezuela

El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.