Hernández Berni aseguró que “Tartagal está cumpliendo con los salarios y proveedores a tiempo”
Por Aries el intendente de Tartagal señaló que pese a la sanción del Banco Central heredada por la gestión Anterior “se está logrando el equilibro económico”. Pidió a Nación “una visión de país desde los municipios como cara visible del Estado”.
En “Hablemos de Política” por Aries, el intendente de Tartagal Franco Hernández Berni advirtió que las medidas nacionales sobre paralización de obras y recorte de fondos repercute directamente en los municipios que “son la cara visible del Estado”.
“Hace ocho semanas que los ministerios nacionales están cerrados, los programas de trabajo están suspendidos. Hay que tener una visión de país desde el municipio hacia la provincia y desde la provincia hacia la nación, los municipios son la cara visible del Estado donde van todas las personas cuando necesitan soluciones concretas”, señaló.
El Intendente criticó a Nación las “medidas económicas contrarias a la realidad del interior argentino” señalando que “la situación compleja merece mucha madurez política y consenso entre todos los sectores políticos y económicos y sociales”.
Respecto al municipio de Tartagal, su intendente Franco Hernández Berni, señaló que pese a que “se está logrando el equilibro económico y autonomía administrativa” persisten consecuencias de la gestión anterior.
“El municipio de Tartagal está cumpliendo con todas sus obligaciones salariales y con los proveedores en tiempo y forma, aun teniendo una gran sanción económica en el Banco Central por la gestión anterior, hasta agosto del año 2024 haciendo que el municipio de Tartagal no pueda contraer crédito ni girar en descubierto, eso significa una triple responsabilidad, nos lleva a tener una planificación y un programa económico y financiero que busque que los recursos genuinos se equiparen a los gastos corrientes”, explicó.
Hernández Berni trazó prioridades como mejorar el acceso a los servicios básicos a los caminos, a la transferencia de carga y de producción de servicios, al tiempo que destacó la creación de la Dirección de la economía popular y de proyectos productivos y la Secretaría de la economía del conocimiento.
“Estamos trabajando en capacitaciones a través del municipio, a través de la oficina de empleo y a través de la UPATECO, formando profesionales y capacitando en economía del conocimiento” señaló y añadió “entregamos muchísimos proyectos productivos a emprendedoras y emprendedores que ya están trabajando y que con eso van a poder aumentar su producción, aumentar la prestación de servicios y generar al menos una fuente de trabajo”.
Te puede interesar
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.