Argentina06/02/2024

La industria se derrumbó 12,8% en diciembre, la caída más pronunciada desde la salida de la pandemia

En diciembre, el IPI manufacturero se contrajo un 12,8% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-diciembre también se redujo 1,8% de forma interanual.

La actividad industrial cayó con fuerza en diciembre, al contraerse un 12,8% interanual. A su vez, el último mes del año pasado, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación negativa de 5,4% respecto a noviembre y el índice serie tendencia-ciclo registró una baja de 0,6% en igual comparación, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Un informe de la consultora Analytica resaltó que el elemento clave que explicó en diciembre el saldo positivo del BCRA en el MULC fue el freno en el pago de importaciones: en diciembre las compras externas efectivamente canceladas tuvieron una caída del 85% interanual hasta u$s723 millones y, descontando las importaciones de Energía, la baja fue del 88,1% interanual.

"Es más, las importaciones CIF (costo, seguro y flete, según su sigla en inglés) sin energía alcanzaron los u$s495 millones, lo que las posicionó un 60,5% por debajo del mínimo histórico de la serie, registrado en febrero del 2003", reveló la consulora.

ámbito.

Te puede interesar

Nuevo aumento de biocombustibles: cómo impacta en el precio de la nafta y el gasoil

La Secretaría de Energía aplicó una suba de 2% en los valores del bioetanol de caña y maíz que se mezclan con las naftas, y del biodiesel, que se utiliza en combinación con el gasoil.

Ola de calor: las distribuidoras instan a las industrias del Norte a bajar el consumo

En el Gobierno explican que no hay déficit de generación y la solicitud corre por cuenta de las empresas.

Tarifas de luz: el Gobierno retrocede y prorrateará la eliminación de subsidios

El ENRE había oficializado subas de hasta 12,3% pero luego explicaron que se trató de un "error" y que el incremento para los usuarios del AMBA no superará el 2,5% en febrero.

Supermercadistas pidieron a Javier Milei bajar los impuestos a los alimentos

Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".

La canasta escolar aumentó 44% anual

El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.

Cambios en Seguridad: renombraron el Ministerio y redefinieron sus objetivos

A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.