Se habilitaron 3.000 nuevos turnos para la vacunación contra el dengue en el norte provincial
Los mismos se deberán gestionar a través de la línea 148, que funciona todos los días durante las 24 horas.
El gobierno de la Provincia habilitó 3000 nuevos turnos, a través de la línea 148 que funciona todos los días durante las 24 horas, para la para la vacunación contra el dengue en el norte provincial.
La inoculación está dirigida a personas de 25 a 39 años que no tengan obra social y que residan en los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Hasta la fecha, se otorgaron 500 turnos y alrededor de 400 personas han accedido a la vacuna contra el dengue desde el 31 de enero.
La vacuna, denominada TAK-003 es fabricada por el laboratorio japonés TAKEDA, ha sido aprobada por el ANMAT. La misma inmuniza contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, cubriendo así los cuatro tipos de dengue.
Criterios para no aplicar la vacuna
- Estar cursando un embarazo.
- Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
- Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión).
- Estar en periodo de lactancia materna.
- Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación.
- Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma.
- En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
- Haber tenido dengue hace menos de seis meses.
En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.