Salta06/02/2024

Se habilitaron 3.000 nuevos turnos para la vacunación contra el dengue en el norte provincial

Los mismos se deberán gestionar a través de la línea 148, que funciona todos los días durante las 24 horas.

El gobierno de la Provincia habilitó 3000 nuevos turnos, a través de la línea 148 que funciona todos los días durante las 24 horas, para la para la vacunación contra el dengue en el norte provincial. 

La inoculación está dirigida a personas de 25 a 39  años que no tengan obra social y que residan en los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este. 

Hasta la fecha, se otorgaron 500 turnos y alrededor de 400 personas han accedido a la vacuna contra el dengue desde el 31 de enero.

La vacuna, denominada TAK-003  es fabricada por el laboratorio japonés TAKEDA, ha sido aprobada por el ANMAT. La misma inmuniza contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, cubriendo así los cuatro tipos de dengue.

Criterios para no aplicar la vacuna

  • Estar cursando un embarazo. 
  • Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
  • Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión).
  • Estar en periodo de lactancia materna.
  • Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación. 
  • Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma. 
  • En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
  • Haber tenido dengue hace menos de seis meses. 

En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.

Te puede interesar

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.