Lewis Hamilton dio detalles de su histórico pase a Ferrari que revolucionó a la Fórmula 1
El piloto realizó un extenso posteo en sus redes sociales. “Me siento increíblemente afortunado", aseguró.
El piloto Lewis Hamilton dio detalles luego revolucionar el mundo de la Fórmula 1 en los últimos días luego de que se anunciara su histórico a Ferrari tras haber estado más de una década en Mercedes y aseguró que se siente “afortunado” por lo sucedido.
“Me siento increíblemente afortunado, después de lograr cosas con Mercedes que sólo podía haber soñado de niño, de tener ahora la oportunidad de cumplir otro sueño de la infancia: conducir con el rojo de Ferrari”, reconoció el británico en un extenso posteo en su cuenta oficial de Twitter.
En el mismo, reconoció que vivió “unos días de locura llenos de emociones” y se enfocó en agradecer a la gente de Mercedes que le permitió ganar seis de sus siete títulos en la Fórmula 1.
Sin embargo, comparó esta salida del team alemán, luego de 12 temporadas, con el salto que había dado en el 2013 tras marcharse de McLaren: “Ha llegado el momento de hacer un cambio y asumir un nuevo reto. Aún recuerdo la sensación de dar un salto de fe hacia lo desconocido cuando me incorporé a Mercedes en 2013".
"Sé que algunas personas no lo entendieron en su momento, pero hice bien en dar el paso entonces y es la sensación que tengo de nuevo ahora. Estoy emocionado por ver lo que puedo aportar a esta nueva oportunidad y lo que podemos hacer juntos”.
Aunque dejó en claro el sueño de poder correr en la escudería con mayor historia en la F1, algo que parece repetirse entre los pilotos, no ahondó sobre las apuestas técnicas que hay detrás de su decisión de desembarcar en Maranello de cara a los cambios reglamentarios que habrá para la temporada 2026.
Mientras tanto, en Europa se habla del salario “colosal” que percibirá, el cual rondaría los 100 millones de dólares al año.
Estas son las primeras palabras oficiales de Hamilton, más allá que Mercedes había difundido un textual de él cuando se confirmó que activaría la cláusula de salida de su contrato.
“Es un lugar donde crecí, por lo que tomar la decisión de irme fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar. Pero es el momento adecuado para dar este paso y estoy emocionado de asumir un nuevo desafío. Estaré eternamente agradecido por el increíble apoyo de mi familia Mercedes, especialmente de Toto por su amistad y liderazgo, y quiero terminar bien juntos”, señaló allí.
Por su parte Toto Wolff, jefe de Mercedes, acotó sobre la salida del piloto: “Nos reunimos para tomar un café en mi casa en Oxford. Me dijo que había decidido correr por Ferrari en 2025 y eso fue básicamente todo. Tuvimos una buena hora de conversación”.
“Sentía que necesitaba un cambio y puedo entender eso. Hemos tenido un éxito tremendo. Compartimos la opinión cuando decidimos firmar un contrato a corto plazo de que puede haber oportunidades para él y para nosotros. Creo que es la oportunidad de firmar un contrato a más largo plazo con Ferrari y darle una gran oportunidad al final de su carrera”, agregó en diálogo con la BBC Sports.
El texto completo de Hamilton
Han sido unos días de locura llenos de emociones.
Pero como todos saben, después de 11 años increíbles en Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team, ha llegado el momento de empezar un nuevo capítulo en mi vida y me uniré a la Scuderia Ferrari en 2025.
Me siento increíblemente afortunado, después de lograr cosas con Mercedes que sólo podía haber soñado de niño, de tener ahora la oportunidad de cumplir otro sueño de la infancia: conducir con el rojo de Ferrari.
Mercedes ha sido una gran parte de mi vida desde que tenía 13 años, así que esta decisión ha sido la más difícil que he tenido que tomar nunca. Estoy increíblemente orgulloso de todo lo que hemos conseguido juntos y estoy muy agradecido por el duro trabajo y la dedicación de todos con los que he trabajado a lo largo de los años y, por supuesto, de Toto, por su amistad, guía y liderazgo. Juntos hemos ganado títulos, batido récords y nos hemos convertido en el equipo de pilotos más exitoso de la historia de la F1. Y, por supuesto, no puedo olvidar a Niki, que fue un gran apoyo y al que sigo echando de menos cada día.
También debo compartir mi enorme agradecimiento a toda la junta directiva de Mercedes-Benz y a todos los miembros de la empresa en Alemania y en todo el mundo por haberme apoyado durante estos 26 años.
Pero ha llegado el momento de hacer un cambio y asumir un nuevo reto. Aún recuerdo la sensación de dar un salto de fe hacia lo desconocido cuando me incorporé a Mercedes en 2013. Sé que algunas personas no lo entendieron en su momento, pero hice bien en dar el paso entonces y es la sensación que tengo de nuevo ahora.
Estoy emocionado por ver lo que puedo aportar a esta nueva oportunidad y lo que podemos hacer juntos. Sin embargo, ahora mismo no pienso en 2025. Mi atención se centra en la próxima temporada y en volver a la pista con Mercedes. Tengo más ganas que nunca, estoy más en forma y más concentrado que nunca y quiero ayudar a Mercedes a ganar una vez más. Estoy comprometido al 100% con el trabajo que tengo que hacer y decidido a terminar mi colaboración con el equipo en lo más alto.
Gracias a todos los que me han acompañado en este viaje, todos me han apoyado mientras perseguía mis sueños y espero poder seguir haciendo que se sientan orgullosos. Como siempre, les envío mi amor y mi energía positiva.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Messi 'frenó' a Davo Xeneize: El divertido Stream
Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.
Tapia advirtió con desafiliar a San Lorenzo si avanza hacia una SAD
El presidente de la AFA reunió a la dirigencia azulgrana en Ezeiza, exigió una posición institucional y dio plazo hasta el lunes para resolver la crisis.
Clausura: Boca visita a Estudiantes en La Plata por la cima de la tabla
Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.
Jorge Brito votó y habló de su gestión en River
El presidente saliente del "Millonario" emitió su sufragio en el Estadio Monumental, dio detalles sobre su liderazgo y le dio su apoyo a Stefano Di Carlo.
River elige: Socios van hoy a las urnas para definir al sucesor de Brito
River Plate vive hoy, sábado, una jornada electoral clave: los socios van a las urnas para elegir al nuevo presidente en el Monumental. Cinco candidatos buscan suceder a Jorge Brito.
Gimnasia y Tiro cayó ante Estudiantes (RC) y quedó afuera del reducido
El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.