Salta31/01/2024

Otorgan turnos para el certificado de salud escolar en la zona norte de la Capital

Se entregan de lunes a viernes a través de la línea de Atención Ciudadana 148 o de manera presencial en los centros de salud dependientes del hospital Materno Infantil.

En los establecimientos del Primer Nivel de Atención de la zona norte de la Ciudad de Salta ya se realiza el Certificado Único de Salud, para el ciclo lectivo 2024.

Los turnos se otorgan de manera presencial en cada centro de salud o por la línea de Atención Ciudadana 148, dependiendo de cada efector:

Nodo Centro. En los siguientes dispositivos se gestionarán sólo por ventanilla, de lunes a viernes:

  • - Centro de Salud 2
  • - Centro de Salud 3
  • - Centro de Salud 4
  • - Centro de Salud 10
  • - Centro de Salud 39
  • - Centro de Salud 53
  • - Centro de Salud 63
  • En el centro de Salud 32 también se podrá pedir turno a través del 148.
  • Nodo Primavera. Se otorgarán turnos por ventanilla, de lunes a viernes, en los siguientes establecimientos:
  • - Centro de Salud 12
  • - Centro de Salud 26
  • - Centro de Salud 28
  • - Centro de Salud 47

En los centros de salud 1, 23, 31, 34, 35, 56, 59 y 65, los turnos deberán gestionarse por ventanilla y por la línea gratuita 148.

Nodo Castañares. Sólo se entregarán turnos por ventanilla, de lunes a viernes, en el horario de funcionamiento de cada institución.

  • - Centro de Salud 5
  • - Centro de Salud 11
  • - Centro de Salud 14
  • - Centro de Salud 15
  • - Centro de Salud 24
  • - Centro de Salud 30
  • - Centro de Salud 41
  • - Centro de Salud 49
  • - Centro de Salud 55

Los estudiantes deben concurrir con documento nacional de identidad, carnet de vacunación y la ficha médica escolar.

Es importante recordar que los certificados de aptitud física tienen validez de un año desde la fecha de su emisión.

Para otorgar el Certificado Único de Salud, se efectúa una valoración clínica y antropométrica, con medición de peso, talla y estado nutricional, control de tensión arterial, del esquema de vacunación y de la salud bucal. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.