Provincias28/01/2024

El gobernador de Chubut apuntó contra la RAM por el incendio: “Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario”

Ignacio Torres apuntó contra los integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche, a quien calificó de “chantas” por “autodenominarse mapuches”. El fuego desatado el jueves en el Parque Nacional Los Alerces ya consumió 600 hectáreas

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, arribará este domingo por la tarde a la ciudad de Esquel para coordinar los esfuerzos de una unidad intersectorial conformada por brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de Trevelin y Esquel, la Secretaría de Bosques, Vialidad Provincial, la Subsecretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil y las áreas de Seguridad de la Provincia.

El objetivo es colaborar con las tareas que lleva adelante el Gobierno Nacional en pos de controlar el incendio que se inició el pasado jueves por la noche en el Parque Nacional Los Alerces, que ya consumió 600 hectáreas.

“Lo más preocupante de todo es que hay indicios de que fue intencional el incendio”, afirmó Torres. Y agregó: “Una vez controlado el incendio, vamos a empezar con una investigación muy fuerte para quiénes hacen esto desde hace muchos años en Chubut. Lo hacen para tomar tierras”.

 Mapa de la zona afectada por el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

El gobernador puso como ejemplo que en estos momentos “hay una toma en el Parque Nacional Los Alerces”. Dijo que “tiene que haber una medida ejemplificadora” y aseguró que “ese parque se tiene que desalojar cuanto antes”.

Por eso, esta tarde también aprovechará para reunirse con el fiscal federal Guido Otranto, a cargo de la causa, para darle celeridad a la investigación. “Necesitamos cuanto antes que se haga el desalojo”, pidió con firmeza.

“Vamos a ir a fondo con las herramientas que tenemos en la Justicia para primero desalojar a los delincuentes que hoy están ocupando nuestro Parque Nacional Los Alerces y también para dar con quiénes iniciaron este incendio” aseveró.

Al referirse a la ocupación de Los Alerces, Torres se preocupó por hacer una aclaración: “Yo quiero separar entre lo que son las comunidades originarias, que nosotros estamos trabajando muy bien y de hecho tuvimos una reunión hace poco para crear un un consejo que permita terminar con el relevamiento que hay que hacer en la provincia; y lo de que es la RAM, que básicamente son unos chantas”.

Y añadió: “Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario y que hacen estas cosas. Entonces el problema no son los pueblos originarios sino estos delincuentes que bajo falsas banderas toman tierras. Lo hacen en Neuquén, lo hacen en Río Negro, lo hacen en Chubut y creo que es momento de ponerle un parate definitivo”.

Desde hace dos días, el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, arde y pese a los intentos de las autoridades por controlar el incendio forestal, el fuego no da tregua y las autoridades aseguraron que la situación está “fuera de control”.

De acuerdo con la información proporcionada en ese momento por la Secretaría de Ambiente de la Nación, el fuego se extendió producto de dos focos ígneos que estaban a una distancia cercana. Sin embargo, con el correr de los días, la magnitud del incendio comenzó a crecer.

Este sábado por la noche, la administración del Parque Nacional Los Alerces difundió el último parte de situación hasta el momento, en el cual asegura que el incendio está “activo” e informa que ya afectó a un área cuya dimensión estimada es de 579 hectáreas.

“El incendio abarca dos jurisdicciones (Parques Nacionales y Provincia del Chubut). A los trabajos planificados en la mañana de hoy se le sumó operación con maquinaria vial”, puntualiza el comunicado de prensa. Asimismo, adelantaron que para hoy domingo el Comando Unificado “destinará 87 combatientes a la línea, 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde, y 1 avión de observación”, como así también se requerirá “más personal” al SNMF.

“Si bien es el territorio del Parque Nacional, estamos trabajando en conjunto con el Gobierno nacional poniendo a disposición a todas las carteras del Gobierno Provincial de Vialidad, con la maquinaria para los cortafuegos y los brigadistas provinciales. Incluso empresas privadas también de la provincia pusieron a disposición maquinaria para poder controlar el incendio cuanto antes”, remarcó Torres, quien confirmó que hoy a las 18 horas brindará una conferencia de prensa.

“El escenario es complejo por la presencia del viento en la zona, pero aún así los brigadistas y los bomberos están trabajando desde el viernes a la mañana para controlar las llamas y evitar que el foco ígneo avance hasta las zonas habitadas”, señaló.

De igual manera, el mandatario provincial aseguró también que se están llevando adelante todos los protocolos necesarios para el manejo de estos casos, y destacó que a lo largo de los últimos dos días fueron desplegados ya distintos medios aéreos, que incluyen dos aviones hidrantes y dos helicópteros.

Infobae

Te puede interesar

Insólito: detuvieron a un hombre que intentó vender un carpincho en redes sociales

Ocurrió en la ciudad de Goya, Corrientes. Realizó una publicación en Marketplace del animal, fue denunciado y luego detenido por la policía local. La capibara fue rescatada y liberada.

Hallaron muertos a una mujer surcoreana y su hijo en un departamento de Caballito

El  hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.

Colectivo de la línea 12 embistió a peatón y chocó contra semáforo en centro porteño

Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.

Chaco: reconocida productora rural murió en un accidente con tractor

Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.

Asesinaron a un nene de cuatro años en Santa Fe y su padre está grave

El crimen ocurrió en la ciudad de Frontera, cuando un grupo armado atacó a tiros al menor y a su padre, quien recibió seis disparos. La familia tendría vínculos con bandas criminales y la justicia investiga un posible trasfondo narco.

Camioneta se desbarrancó en Tucumán y dejó un muerto y cuatro heridos

El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 100. Uno de los ocupantes falleció en el acto y los demás fueron hospitalizados.