Salta27/01/2024

Trabajadores rurales: está abierta la inscripción para el programa Intercosecha

La convocatoria vencerá indefectiblemente el 16 de febrero para el sector alimentación y el 15 de marzo para tabaco rural. No se prevén prórrogas para la presentación de documentación y remanentes.

La Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, informa que se lleva adelante el empadronamiento de trabajadores rurales temporarios, que deseen postularse para cobrar el subsidio del programa Intercosecha, durante 2024.

Hasta el viernes 16 de febrero, podrán empadronarse trabajadores del sector alimentación; mientras que los obreros del sector tabaco rural podrán postularse hasta el viernes 15 de marzo. 

Desde la Dirección de Capacitación para el Empleo de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades hicieron  hincapié en que el área se ocupa de empadronar y enviar los datos al actual Ministerio de Capital Humano de la Nación, que dispondrá altas, fechas de pago y presupuestos. 

Los requisitos son los mismos de todos los años y las planillas se podrán enviar por correo electrónico a trabajorural.empleo@hotmail.com. También, deberán presentarse impresas y en soporte digital. 

Asimismo, se solicita respetar el formato de las solicitudes en Excel y completar todos los campos requeridos: número de CUIL sin guiones, apellido y nombre en la misma columna, tipo de DNI y número, sexo, fecha de nacimiento, domicilio y localidad, empleador, razón social y CUIT.

Las personas individuales deberán presentar el DNI y los últimos 3 recibos de sueldo.

Las disposiciones del Gobierno Nacional estipulan que no se recibirá ninguna documentación, fuera de la fecha prevista, ni remanentes de beneficiarios fuera del término establecido.

Los interesados podrán recabar mayor información en la Dirección de Capacitación y Empleo de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, sita en calle Pedernera 273, de lunes a viernes de 8 a 14. También, comunicándose por teléfono al 0387-4329395

Te puede interesar

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.