Trabajadores rurales: está abierta la inscripción para el programa Intercosecha
La convocatoria vencerá indefectiblemente el 16 de febrero para el sector alimentación y el 15 de marzo para tabaco rural. No se prevén prórrogas para la presentación de documentación y remanentes.
La Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, informa que se lleva adelante el empadronamiento de trabajadores rurales temporarios, que deseen postularse para cobrar el subsidio del programa Intercosecha, durante 2024.
Hasta el viernes 16 de febrero, podrán empadronarse trabajadores del sector alimentación; mientras que los obreros del sector tabaco rural podrán postularse hasta el viernes 15 de marzo.
Desde la Dirección de Capacitación para el Empleo de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades hicieron hincapié en que el área se ocupa de empadronar y enviar los datos al actual Ministerio de Capital Humano de la Nación, que dispondrá altas, fechas de pago y presupuestos.
Los requisitos son los mismos de todos los años y las planillas se podrán enviar por correo electrónico a trabajorural.empleo@hotmail.com. También, deberán presentarse impresas y en soporte digital.
Asimismo, se solicita respetar el formato de las solicitudes en Excel y completar todos los campos requeridos: número de CUIL sin guiones, apellido y nombre en la misma columna, tipo de DNI y número, sexo, fecha de nacimiento, domicilio y localidad, empleador, razón social y CUIT.
Las personas individuales deberán presentar el DNI y los últimos 3 recibos de sueldo.
Las disposiciones del Gobierno Nacional estipulan que no se recibirá ninguna documentación, fuera de la fecha prevista, ni remanentes de beneficiarios fuera del término establecido.
Los interesados podrán recabar mayor información en la Dirección de Capacitación y Empleo de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, sita en calle Pedernera 273, de lunes a viernes de 8 a 14. También, comunicándose por teléfono al 0387-4329395
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.