Política24/01/2024

Moyano a los Legisladores: “El jueves digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones”

En el acto central del paro general, Pablo Moyano les pidió a los diputados que demuestren si respaldan al movimiento obrero o están con las corporaciones. “Un peronista no puede votar este DNU”, apuntó

Ante miles de personas que se congregaron frente al Congreso de la Nación, la Confederación General del Trabajo (CGT) emplazó a los legisladores a rechazar la ley ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei y a oponerse a las reformas que incluye el DNU, que entre otras cosas promueve la privatización de empresas estatales.

“El jueves (día que se tratará en el recinto) están ante una decisión histórica para que digan si están con los trabajadores o con las corporaciones que están con este modelo económico que lleva adelante el presidente Milei”, señaló el dirigente gremial. “No traicionen a los trabajadores”, advirtió.

En esa línea, Moyano recordó que los que tienen una gran responsabilidad de respaldar al movimiento obrero, son los mismos legisladores que “hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden” y los tienen que ir “a buscar a su despacho”.

En su discurso, el titular del gremio de Camioneros también apuntó contra el ministro de Economía Luis Caputo. “Hace pocos días el Presidente de forma risueña y con un periodista riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, había que llevarlo en andas. El mismo que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares y que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación”, criticó.

Luego deslizó una frase que rápidamente causó controversias: “Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía, pero para tirarlo al riachuelo”.

Sobre ésta última frase, las redes sociales se hicieron eco y el propio Caputo dijo: "espero la justicia tome cartas en el asunto".

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.