Política23/01/2024

ATE anunció que parará por 24 horas y desafió el protocolo de Bullrich

ATE comenzará el paro a las 00.00 horas de este miércoles y el mismo "será por 24 horas". Adelantaron que la administración estatal estará "totalmente paralizada" y desafiaron la advertencia del Gobierno por el descuento del día.

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, cruzó este martes a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el reglamento y accionar que las fuerzas de seguridad vienen aplicando para asegurar la libre circulación de calles durante las protestas. “Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo", comenzó diciendo. 

"Mañana vamos a ser una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno”, añadió el sindicalista en la previa del paro impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que contará con el acompañamiento de varios sectores y se prevé una importante manifestación en el centro porteño y otros puntos.

En esa línea, Aguiar comentó que la Administración estará toda paralizada, "en el Estado Nacional y también en las provincias y municipios”. Además, comunicó: “Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada".

El secretario general de ATE ya había salido a contestarle al vocero presidencial, Manuel Adorni, que había informado a través de su habitual conferencia de prensa el descuento salarial a los estatales que paren este 24 de enero. “Vos también podrías parar, pero de decir burradas”, le escribió en su momento Aguiar al portavoz mediante redes sociales.

El sindicato, además, le había mandado una intimación a Adorni para que se "abstenga de realizar el descuento salarial" y se retracte, lo cual fue rechazado y ratificado por el funcionario, que aclaró que de todas formas él "no realiza ningún descuento ya que es el vocero presidencial".

Los reclamos de ATE

El gremio estará presente en la movilización frente al Congreso de la Nación que fue convocada y estará coordinada por la CGT, con un acto previsto a partir de las 15. El reclamo principal apunta en contra del "Mega decreto" desregulador de la Economía publicado en diciembre por el presidente Javier Milei y para solicitar que se apruebe la denominada "ley ómnibus".

A través de un comunicado, ATE pidió por la "reincorporación inmediata de todos los trabajadores/as despedidos";  la "urgente reapertura de paritarias" y un aumento salarial que supere la inflación; el pase a "Planta Permanente y Estabilidad Laboral" para los empleados estatales; y el rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro. 

También indicaron que pedirán el "fin de las políticas de ajuste"; el cese del intento de "privatización y desguace de empresas y organismos estatales"; y la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones, por considerar que intenta "cercenar el derecho a peticionar a las autoridades".

Perfil

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.