Política23/01/2024

ATE anunció que parará por 24 horas y desafió el protocolo de Bullrich

ATE comenzará el paro a las 00.00 horas de este miércoles y el mismo "será por 24 horas". Adelantaron que la administración estatal estará "totalmente paralizada" y desafiaron la advertencia del Gobierno por el descuento del día.

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, cruzó este martes a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el reglamento y accionar que las fuerzas de seguridad vienen aplicando para asegurar la libre circulación de calles durante las protestas. “Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo", comenzó diciendo. 

"Mañana vamos a ser una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno”, añadió el sindicalista en la previa del paro impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que contará con el acompañamiento de varios sectores y se prevé una importante manifestación en el centro porteño y otros puntos.

En esa línea, Aguiar comentó que la Administración estará toda paralizada, "en el Estado Nacional y también en las provincias y municipios”. Además, comunicó: “Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada".

El secretario general de ATE ya había salido a contestarle al vocero presidencial, Manuel Adorni, que había informado a través de su habitual conferencia de prensa el descuento salarial a los estatales que paren este 24 de enero. “Vos también podrías parar, pero de decir burradas”, le escribió en su momento Aguiar al portavoz mediante redes sociales.

El sindicato, además, le había mandado una intimación a Adorni para que se "abstenga de realizar el descuento salarial" y se retracte, lo cual fue rechazado y ratificado por el funcionario, que aclaró que de todas formas él "no realiza ningún descuento ya que es el vocero presidencial".

Los reclamos de ATE

El gremio estará presente en la movilización frente al Congreso de la Nación que fue convocada y estará coordinada por la CGT, con un acto previsto a partir de las 15. El reclamo principal apunta en contra del "Mega decreto" desregulador de la Economía publicado en diciembre por el presidente Javier Milei y para solicitar que se apruebe la denominada "ley ómnibus".

A través de un comunicado, ATE pidió por la "reincorporación inmediata de todos los trabajadores/as despedidos";  la "urgente reapertura de paritarias" y un aumento salarial que supere la inflación; el pase a "Planta Permanente y Estabilidad Laboral" para los empleados estatales; y el rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro. 

También indicaron que pedirán el "fin de las políticas de ajuste"; el cese del intento de "privatización y desguace de empresas y organismos estatales"; y la anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones, por considerar que intenta "cercenar el derecho a peticionar a las autoridades".

Perfil

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.