Salta16/01/2024

Un objeto brillante atravesó el cielo salteño e impactó en La Rioja

El hecho sucedió anoche y hasta el momento se desconoce de qué se trata

Fuente: Diario Aimogasta de La Rioja

En Metán los ciudadanos fueron sorprendidos anoche después que una luz atraviese los cielos de la localidad del sur de la provincia.

Según informaron desde Estación Climatológica de Metán la luz que atravesó el cielo salteño era de tono verdoso, pero desconocen su procedencia o si podría tratarse de basura espacial.

Este fenomeno después de atravesar los cielos salteños, cruzó Catamarca y llegó a La Rioja, donde vecinos de la localidad de Aimogasta notificaron haber escuchado una fuerte explosión.

Por morosos, suspenden la matrícula a psicólogos salteños

Te puede interesar

Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste

Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta

La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.