El Papa analiza viajar a Argentina “en la segunda parte del año“
También señaló que está preocupado por el país porque "la gente está sufriendo tanto".
El papa Francisco adelantó que analiza viajar a Argentina "en la segunda parte del año", tras la invitación enviada por el presidente Javier Milei la semana pasada.
"Está el plan de hacer un viaje en la segunda parte del año", afirmó el Sumo Pontífice, en una entrevista con la televisión italiana, al ser consultado sobre un eventual viaje a la Argentina.
"Tengo algunos compromisos, en agosto tengo que hacer el viaje a Polinesia, y luego de esto se haría el de Argentina, si se hace", detalló, y agregó: "Son diez años, se podría hacer", sobre la visita postergada desde que fue entronizado en marzo de 2013.
El Papa también dijo estar preocupado por el país porque "la gente está sufriendo tanto" y advirtió que es "un momento difícil en el país".
Te puede interesar

“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
Combustibles: YPF subió los precios pese a la baja previa de mayo
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El Gobierno bajó aranceles a electrónicos: “Habrá impacto en Tierra del Fuego, pero es lo correcto”
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
El Gobierno anunció una reforma migratoria y endurecerá controles a extranjeros
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
La UTA cerró paritarias y desactivó la amenaza de paro de colectivos
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Pymes advierten por llegada de productos asiáticos y dificultades en pagos de proveedores
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.