Cuáles son los políticos más populares de la red X
A nivel nacional, la ganadora es la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En Salta, con cifras más austeras, el podio se lo lleva el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
X, antes Twitter, es la red social donde más peso tiene el uso de la información política. Según las estadísticas publicadas en el Digital 2023 Global Overview Report, el año pasado solo los anuncios publicitarios alcanzaron potencialmente a 7.55 millones de personas, el doble que hace dos años, quedando en el sexto lugar como la favorita de los argentinos, con una atención del 49% de los usuarios, en su mayoría hombres.
Dato no menor es que algunos le llaman “la alcantarilla de las redes sociales”, justamente porque allí van a parar los pensamientos más polémicos y juiciosos, plasmados de manera acotada por la limitación en los caracteres. Con toda la información previa, según el relevamiento de Aries, estos son los políticos a nivel nacional y provincial con más seguidores en X.
Cristina Fernández de Kirchner se lleva el indiscutido primer puesto con 6,1 M de seguidores, ella solo sigue a 239 cuentas, supera incluso la cantidad de followers que tiene el presidente Javier Milei, quien cuenta con 2,3 M seguidores, él por su lado devuelve el gesto a 1.128 cuentas. Su última publicación, al momento de salir esta nota era un repostero a un portal digital que celebra el acuerdo con el FMI.
Mauricio Macri, expresidente de la Nación también es bastante popular en X, con un total de 5,2 M seguidores, en tanto sigue a 578 usuarios. Asimismo, Alberto Fernández, Presidente hasta el año pasado, es bastante activo con sus posteos, con un total de 2,2 M seguidores. Él sigue 6.981. El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli sigue a 964 cuentas, teniendo un total de 1,3 M seguidores.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof cuenta con 1,4 M seguidores y en cambio su cuenta devuelve el follow a 441 usuarios. Por su lado, el exministro de Economía y aspirante a la presidencia, Sergio Massa tiene 1,3 M seguidores y hace lo propio con 2.375 cuentas. El también excandidato al sillón de Rivadavia y exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tiene 121,5 mil seguidores y en cambio retribuye el folow a 108 usuarios.
Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene una suma de 1,7 M de seguidores y sigue a 501 cuentas. EL presidente de la Cámara de Diputados de Nación y del partido La Libertad Avanza, Martín Menem sigue a 589 y cuenta con 44,5 mil seguidores.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villaruel tiene 528,3 mil seguidores, desde que se unió en abril de 2009. Su última publicación es el balance del primer mes de gobierno, la cual acompaño con la frase “Mis felicitaciones al Presidente en estos primeros 30 días y nuestros esfuerzos para el éxito de su gestión. ¡Todo por Argentina!”
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich cuenta con 1,6 M seguidores desde que se unió en julio de 2009 y a cambio sigue a 2.237 usuarios. La cuenta de la diputada del Frente de Izquierda, también está bastante activa y cuenta con 249,7 mil seguidores, de igual modo, sigue a 2.234 cuentas.
A nivel provincial algunas de las cuentas más relevantes son las siguientes. El gobernador Gustavo Sáenz se posiciona como uno de los más seguidos con 51,6 mil seguidores y hace lo propio con 608 cuentas. El vicegobernador Antonio Marocco, quien está activo desde el 2019 cosechó la suma de 931 seguidores, devolviendo el folow a 356 cuentas.
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuenta con 166,5 mil seguidores, siguiendo él solo a 148 personas. Por debajo se ubica el senador nacional y también exmandatario salteño, Juan Carlos Romero, con 11,2 mil seguidores. Su perfil sigue a 765 cuentas.
La exintendenta de Salta, Bettina Romero, se posiciona como una de las mujeres más seguidas con 11,3 mil seguidores, ella sigue a 2.553 cuentas. Mónica Juárez, quien pudiera disputarle el podio por ser “outsider”- según ella misma se percibe- y tener cifras muy importantes en Instagram, no tiene esta red.
Laura Cartuccia, también diputada provincial, más recordada por sus polémicas que por sus proyectos, solo capta la atención de 870 cuentas y sigue a 875. Socorro Viyamallor, también legisladora de la Cámara baja provincial cuenta con 2.333 Seguidores y hace lo propio con 401 usuarios.
La diputada nacional Emilia Orozco es la que menos cuentas sigue: un total de 79, en cambio 3.623 personas la siguen a ella. Su par en el congreso de la Nación, Carlos Zapata, cuenta con 1.184 seguidores, en cambio sigue a 705 usuarios.
Un análisis aparte merece la cuenta del intendente Emiliano Durand, quien es muy popular en Instagram y Facebook, redes en las que está muy activo, no así en X, donde solo cuenta con 1.903 Seguidores.
Te puede interesar
Cristina Kirchner cargó contra Milei: “Las únicas bandas que hay son las de los Caputo Boys”
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.