Salta10/01/2024

Alerta en el sector azucarero por la Ley Ómnibus: peligran 57 mil puestos de trabajo

El sector azucarero del norte argentino, representado por 19 ingenios y 16 destilerías de alcohol y 6.000 cañeros, piden la revisión del proyecto de ley, que pone en riego la producción local.

En diálogo con Aries, la presidenta de la Unión Industrial de Salta y vicepresidenta de la Unión Industrial Argentina, Paula Bibini advirtió que el proyecto de "Ley Ómnibus" enviado al Congreso por el Gobierno nacional contiene iniciativas que ponen en riesgo la subsistencia de una de las principales actividad productiva del norte.

El proyecto de ley busca la derogación del artículo 59 de la Ley 25. 715, “que protege producción local de azúcar al restringir la importación de este producto desde otros países, en particular, desde Brasil", informó Bibini, asegurando que eliminarlo podría poner en riesgo la competitividad de la producción local por  la cercanía de la provincia y el tamaño del mercado brasileño. "No seríamos competitivos", remarcó. 

Bibini afirmó que la preocupación se extiende por encima del sector netamente industrial, afectando también a los pequeños productores independientes que entregan su caña de azúcar a los ingenios para su procesamiento y comercialización. “Entonces es un tema que abarca no solamente al sector industrial, sino al sector productivo”, aseveró. 

Aerolíneas Argentinas: El Gobierno redujo en un 43% la estructura gerencial

Respecto a la derogación de la ley de Biocombustibles, en particular, los artículos 303 y 315, señaló que los mismos garantizaban estabilidad en la producción de biocombustibles, permitiendo la incorporación de un corte del 12%, aprobado por la ley, en los combustibles producidos por las petroleras. 

El sector azucarero del norte argentino, representado por 19 ingenios y 16 destilerías de alcohol y 6.000 cañeros manifestaron su preocupación conjunta, ya que afecta a más de 57.000 personas que dependen directa e indirectamente de estas actividades.  “El sector se puso realmente en alerta”, finalizó Bibini. 

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.