Salta10/01/2024

Alerta en el sector azucarero por la Ley Ómnibus: peligran 57 mil puestos de trabajo

El sector azucarero del norte argentino, representado por 19 ingenios y 16 destilerías de alcohol y 6.000 cañeros, piden la revisión del proyecto de ley, que pone en riego la producción local.

En diálogo con Aries, la presidenta de la Unión Industrial de Salta y vicepresidenta de la Unión Industrial Argentina, Paula Bibini advirtió que el proyecto de "Ley Ómnibus" enviado al Congreso por el Gobierno nacional contiene iniciativas que ponen en riesgo la subsistencia de una de las principales actividad productiva del norte.

El proyecto de ley busca la derogación del artículo 59 de la Ley 25. 715, “que protege producción local de azúcar al restringir la importación de este producto desde otros países, en particular, desde Brasil", informó Bibini, asegurando que eliminarlo podría poner en riesgo la competitividad de la producción local por  la cercanía de la provincia y el tamaño del mercado brasileño. "No seríamos competitivos", remarcó. 

Bibini afirmó que la preocupación se extiende por encima del sector netamente industrial, afectando también a los pequeños productores independientes que entregan su caña de azúcar a los ingenios para su procesamiento y comercialización. “Entonces es un tema que abarca no solamente al sector industrial, sino al sector productivo”, aseveró. 

Aerolíneas Argentinas: El Gobierno redujo en un 43% la estructura gerencial

Respecto a la derogación de la ley de Biocombustibles, en particular, los artículos 303 y 315, señaló que los mismos garantizaban estabilidad en la producción de biocombustibles, permitiendo la incorporación de un corte del 12%, aprobado por la ley, en los combustibles producidos por las petroleras. 

El sector azucarero del norte argentino, representado por 19 ingenios y 16 destilerías de alcohol y 6.000 cañeros manifestaron su preocupación conjunta, ya que afecta a más de 57.000 personas que dependen directa e indirectamente de estas actividades.  “El sector se puso realmente en alerta”, finalizó Bibini. 

Te puede interesar

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.