A los 96 años murió Juan Alemann, un hombre clave de Martínez de Hoz
Murió a los 96 años Juan Alemann, economista, periodista y ex secretario de Hacienda en el gabinete económico de Martínez de Hoz, durante la última dictadura militar. Condujo el Argentinisches Tageblatt, el único periódico escrito en alemán publicado en el país.
Juan era doctorado en economía, y ocupó cargos en varios gobiernos. Durante la presidencia de José María Guido, fue jefe de asesores del Ministerio de Economía y en la dictadura de Juan Carlos Onganía, se desempeñó como miembro de la Comisión Técnica de Seguridad Social, fue asesor del Ministerio de Seguridad Social, y en 1968 como presidente del Banco Hipotecario Nacional. También fue uno de los fundadores del Indec.
Juan estaba internado desde el 25 de diciembre en el hospital Alemán, tras una descompensación. Tenía 3 hijos (Fabián, Flavia y Tonio). Era un lector voraz, de pluma ágil y punzante y un adelantado: estudió economía en Suiza cuando esa carrera no existía en la Argentina.
Juan, y su hermano mayor Roberto, fueron referentes del liberalismo en la Argentina, junto a Alvaro Alsogaray. Durante la última dictadura fue víctima de dos atentados con bombas. La primera de ellas, el 21 de junio de 1978 durante el Mundial. La segunda, en 1979, durante la "contraofensiva" de Montoneros.
Alemann criticó abiertamente al régimen como también a la corrupción durante la organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, por los gastos millonarios que realizó el Ente Autárquico Mundial (EAM) para la organización del campeonato. Una bomba con un kilo y medio de explosivos estalló frente su casa de la calle Amenabar 1024, en el barrio porteño de Belgrano.
"Massera ordenó que me maten porque me había metido con los gastos del Mundial”, aseguró Alemann en 2005 en una entrevista publicada en Revista Veintitrés. El economista estimó que gastar "US$ 700 millones" era "un disparate en un país que tenía una economía tan delicada.
El 7 de noviembre de 1979, un grupo guerrillero fracasó en un intento de matarlo mientras viajaba en un auto en la intersección de Zabala y Avenida Cabildo, también en Belgrano. Alemann resultó ileso, pero su chifer murió.
Hijo del periodista antifascista argentino Ernesto Alemann y nieto de los inmigrantes suizos Teodoro Alemann y Berta Liechti, Alemann es también hermano, por parte de padre, de la actriz Katja Alemann. Trabajador incansable, polemista, Juan creó la "Ley Alemann", que postuló en los inicios del gobierno de Raúl Alfonsín: sostenía que en 1985 se produciría un golpe de Estado, una deducción basada en que cada nuevo golpe de Estado se producía un año menos que el anterior.
Alemann fue enjuiciado y procesado por delitos de lesa humanidad en la megacausa de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Víctor Basterra y Carlos Lordkipanidse, dos sobrevivientes de dicho centro clandestino, testificaron en la causa que Alemann ingresó a la sala de torturas donde presenció y dirigió las torturas a Orlando Ruiz, quien había sido sindicado como partícipe de dicho atentado.4 Alemann negó estos dichos afirmando que «jamás torturaría ni mataría, soy muy cobarde». Fue absuelto el 29 de noviembre de 2017.
Clarín
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.