Salta02/01/2024

Potenciar Trabajo: Oficializaron 201 bajas en la provincia

La decisión había sido anticipada días atrás por el Ministerio de Capital Humano luego de que avanzara una investigación llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan.

A través de la Resolución 17/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano dio a conocer los nombres de todas las personas apuntas: se trata de un listado de 418 páginas.

La decisión había sido anticipada días atrás por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, luego de que avanzara una investigación llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan.

Los trabajos judiciales arrojaron que "luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan".

Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.

Puntualmente en Salta, según el listado oficializado por Nación, se dio la baja a 201 personas.

Según se informó el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, que unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa, continuará vigente en 2024 con el funcionamiento actual.

La primera fecha de cobro para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo en 2024 será el 5 de enero.

Se reafirma que el monto a percibir en enero será de $78.000, teniendo en cuenta el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). Sin embargo, los montos del programa Potenciar Trabajo quedarán congelados en el próximo año. Los beneficiarios deberán estar atentos a posibles actualizaciones.

Por otra parte, el bono extraordinario de $10.000 que se otorgó por el organismo hasta el 16 de diciembre inclusive, no se retomará en 2024, según se informó hasta el momento.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.