Política31/12/2023

Mensaje de fin de año de Javier Milei: "Las medidas anunciadas fueron necesarias"

A menos de un mes de haber asumido, Javier Milei publicó un mensaje para cerrar el año que lo catapultó a la presidencia.

Este sábado 30 de diciembre, y a través de un video en sus redes sociales, el presidente Javier Milei envió un mensaje de fin de año en donde reconoció que "a algunos les ha llamado la atención de la cantidad y la celeridad de medidas que hemos tomado. Lo cierto es que fueron necesarias para morigerar los efectos de la peor herencia de la historia". Después, sostuvo que "el próximo año será duro para todos nosotros".

"Estos son los primeros pasos para dar vuelta la página y dejar atrás, de una vez y para siempre, el modelo económico de la casta, que hunde a los argentinos en la miseria desde hace más de 100 años. El cambio de raíz respecto a este modelo empobrecedor es un compromiso innegociable que asumí con todos los argentinos", continuó el presidente.

En ese marco, Milei analizó que "estamos ante una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente, con la mayor cantidad de instrumentos posibles, que exceden ampliamente los recursos que hemos usado en estas primeras semanas". "A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", amenazó.

Luego, se refirió al proyecto de Ley Ómnibus: "Puede determinar el destino de nuestra patria, con la convicción de que se aprobará en las próximas semanas". "Esta ley brinda al Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia", interpretó y añadió que busca "tener un país libre con un Estado limitado, en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos".

Asimismo, les habló a los miembros del Congreso: "Los diputados y senadores de la Nación se van a encontrar ante dos opciones. Podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante 100 años nos ha empobrecido o podrán aprobar la ley para hacer un cambio profundo y abrazar nuevamente las ideas de la libertad". También se refirió a los "dirigentes sindicales y sociales, que enfrentarán la responsabilidad histórica de elegir entre el bienestar general y la preservación de sus intereses personales".

Según pudo saber Ámbito, el video al darse la noticia todavía no había sido grabado. " Es un saludo informal por las fiestas", comunicaron desde el entorno del Presidente y confirmaron que duraría entre siete y ocho minutos. Si bien primero habían comunicado que se transmitiría por cadena nacional y que saldría a las 21 horas, sobre la hora se decidió que solo saliera por redes sociales y se publicó pasadas las 22.

El saludo de Javier Milei por Navidad
Antes de la Navidad, y además de publicar una foto con su hermana Karina frente a un árbol navideño cuando ambos eran niños, escribió en sus redes sociales: "Felices fiestas para todos los argentinos. No quería dejar pasar la oportunidad de desearles que pasen una Nochebuena en familia y tengan una feliz Navidad. Que estas fiestas marquen el principio de una nueva era para los argentinos y que podamos hacer de la Argentina el país que siempre soñamos".

Luego, se refirió al proyecto de Ley Ómnibus: "Puede determinar el destino de nuestra patria, con la convicción de que se aprobará en las próximas semanas". "Esta ley brinda al Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia", interpretó y añadió que busca "tener un país libre con un Estado limitado, en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos".

Asimismo, les habló a los miembros del Congreso: "Los diputados y senadores de la Nación se van a encontrar ante dos opciones. Podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante 100 años nos ha empobrecido o podrán aprobar la ley para hacer un cambio profundo y abrazar nuevamente las ideas de la libertad". También se refirió a los "dirigentes sindicales y sociales, que enfrentarán la responsabilidad histórica de elegir entre el bienestar general y la preservación de sus intereses personales".

Según pudo saber Ámbito, el video al darse la noticia todavía no había sido grabado. " Es un saludo informal por las fiestas", comunicaron desde el entorno del Presidente y confirmaron que duraría entre siete y ocho minutos. Si bien primero habían comunicado que se transmitiría por cadena nacional y que saldría a las 21 horas, sobre la hora se decidió que solo saliera por redes sociales y se publicó pasadas las 22.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.