El Servicio Penitenciario amplió horarios de visitas por las festividades de fin de año
Se establecieron distintos horarios para que las personas privadas de la libertad, alojadas en los diferentes centros de detención, reciban visitas en un tiempo más prolongado.
Por las festividades de fin de año el Servicio Penitenciario de la Provincia informó sobre los horarios de visitas que reciben las personas privadas de la libertad, alojadas en los diferentes centros de detención de la provincia.
El 24 y 31 de diciembre podrán compartir una cena especial con sus visitas hasta los horarios estipulados. Los menores de edad deben estar acompañados de sus padres o tutores.
Habrá sectores asignados para las reuniones familiares, que podrán extenderse dos horas según las unidades carcelarias, en relación al horario ordinario de visitas.
El cronograma de las visitas a la población penal se detalle según cada unidad carcelaria y localidad provincial:
UNIDAD CARCELARIA N° 1 – SALTA
24 de diciembre de 2023: de 12:00 a 20:00 horas
25 de diciembre de 2023: de 12:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 12:00 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 12:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 2 – METÁN
24 de diciembre de 2023: de 13:30 a 20:00 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 13:30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 3 – ORÁN
24 de diciembre de 2023: de 12:30 a 20:00 horas
25 de diciembre de 2023: de 13:30 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 12.30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 13:30 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 4 – MUJERES
24 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19:30 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 13:00 a 19:30 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 5 – TARTAGAL
24 de diciembre de 2023: de 13.30 a 20.00 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 18:30 horas
31 de diciembre de 2023: de 13:30 a 20:00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:30 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 6 – ROSARIO DE LERMA
24 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
25 de diciembre de 2023: de 13:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
01 de enero de 2024: de 13:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 7 – CERRILLOS
24 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 19.00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18:00 horas
UNIDAD CARCELARIA N° 9 – ORÁN
24 de diciembre de 2023: de 13.00 a 18.30 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 17:30 horas
31 de diciembre de 2023: de 13.00 a 18.30 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 17:30 horas
ALCAIDÍA GENERAL N°1- SALTA
24 de diciembre de 2.023
Pabellón A: 1ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
Pabellón B: 2ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
Pabellón C: (ambas plantas) de 08:00 a 12:00 horas
24 de diciembre de 2.023
Pabellón A: 2ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
Pabellón B: 1ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
Pabellón D: (ambas plantas) de 14:00 a 18:00 horas
31 de diciembre de 2.023
Pabellón A: 2ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
Pabellón B: 1ª Planta de 08:00 a 12:00 horas
Pabellón D: (ambas plantas) de 08:00 a 12:00 horas
31 de diciembre de 2.023
Pabellón A: 1ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
Pabellón B: 2ª Planta de 14:00 a 18:00 horas
Pabellón C: (ambas plantas) de 14:00 a 18:00 horas
ALCAIDÍA FEMENINA:
24 y 31 de diciembre de 2.023, de 08:00 a 12:00 horas
ALCAIDIA N° 2 – TARTAGAL (VISITA DE CONTACTO)
24 de diciembre de 2023 de 8.30 a 12:00 horas
31 de diciembre de 2023 de 08:00 a 12:00 horas
ALCAIDIA N° 3 – ORÁN (VISITA DE CONTACTO)
24 de diciembre de 2023: de 08.00 A 13.00 horas
25 de diciembre de 2023: de 14:00 a 18.00 horas
31 de diciembre de 2023: de 08.00 A 13.00 horas
01 de enero de 2024: de 14:00 a 18.00 horas
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.