Argentina quedó afuera en la carrera por los Premios Oscar 2024
Se reveló la lista de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. "Los Delincuentes" pese a la buena crítica no pudo pasar el filtro. El film de Greta Gerwin, "Barbie", acumuló cinco menciones preliminares.
La representación cinematográfica de la Argentina en la competencia por el prestigioso premio Oscar 2024 quedó descartada, según lo anunció la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. La película seleccionada para representar al país este año, Los delincuentes, no logró posicionarse entre las 15 finalistas en la categoría de Mejor Película Internacional. En esta categoría, se destacan Tótem, de México, y La sociedad de la nieve, de España, siendo estas las únicas películas de habla hispana que consiguieron un lugar en la lista.
La votación para las nominaciones finales tendrá lugar del 11 al 16 de enero, seguida por el anuncio oficial de los nominados el día 23 del mismo mes. La votación final será del 22 al 27 de febrero, culminando con la esperada 96ª entrega de los Premios de la Academia el domingo 10 de marzo.
Los delincuentes se presentó con éxito en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes 2023 en mayo último. En el evento, obtuvo el respaldo de una crítica favorable que le otorgó un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes. Pero su periplo no termina ahí: también fue parte de la selección de importantes festivales cinematográficos internacionales en Toronto, Nueva York y San Sebastián este mes.
"Barbie", de Greta Gerwin; "Pobres criaturas" de Yorgos Lanthimos; "Los asesinos de la luna", de Martin Scorsese, y "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fueron los filmes con más menciones entre los finalistas de 10 categorías que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este jueves a la noche para la próxima 96ª ceremonia de los Oscar.
Los finalistas:
Largometraje documental
"Sinfónica Americana", "Apolonia, Apolonia", "Más allá de la utopía", "Bobi Wine: El Presidente del Pueblo", "Almas desesperadas, Ciudad Oscura y la leyenda del vaquero de medianoche", "La Memoria Eterna", "Cuatro Hijas", "Ir a Marte: El proyecto Nikki Giovanni", "En el retrovisor", "Sellado desde el principio", "Foto fija: una película de Michael J. Fox", "Una pequeña y apacible voz", "32 sonidos", "Matar a un tigre", "20 días en Mariupol".
Cortometraje Documental
"El ABC de la prohibición de libros", "El barbero de Little Rock", "Oso", "Entre la Tierra y el Cielo", "El juego de las niñas negras: la historia de los juegos de manos", "Campamento de Coraje", "Voto decisivo", "Cómo nos liberamos", "Si los sueños fueran relámpagos: crisis de atención sanitaria rural", "Isla en el medio", "El último taller de reparación", "Última canción de Kabul", "Nǎi Nai y Wai Po", "Oasis", "Alas de polvo".
Característica internacional
Armenia, "Amerikatsi", Bután, "El monje y la pistola", Dinamarca, "la tierra prometida", Finlandia, "Hojas caídas", Francia, "El sabor de las cosas", Alemania, "La sala de profesores", Islandia, "la tierra de Dios", Italia, "Yo Capitán", Japón, "Días perfectos", México, "Tótem", Marruecos, "La madre de todas las mentiras", España, "Sociedad de la Nieve", Túnez, "Cuatro Hijas", Ucrania, "20 días en Mariupol", Reino Unido, "La Zona de Interés".
Maquillaje y Peluquería
"El novio tiene miedo", "Ferrari", "Golda", "Asesinos de la luna de flores", "El último viaje del Deméter", "Maestro", "Napoleón", "Oppenheimer", "Cosas pobres", "Sociedad de la Nieve".
Sonido
"Barbie", "El creador", "Ferrari", "El asesino", "Asesinos de la luna de flores", "Maestro", "Misión: Imposible - Dead Reckoning Parte Uno", "Napoleón", "Oppenheimer", "La Zona de Interés".
Canción original
"Nunca desapareció" de "American Symphony"; "Querido alienígena (que estás en el cielo)" de "Asteroid City"; "Baila la noche" de "Barbie"; "Solo soy Ken" de "Barbie"; "¿Para qué fui hecho?" de "Barbie"; "Keep It Movin'" de "El Color Púrpura"; "Superpoder (I)" de "El Color Púrpura"; "El fuego interior" de "Flamin' Hot"; "High Life" de "Flora e hijo"; "Meet In The Middle" de "Flora and Son"; "No puedes atraparme ahora" de "Los juegos del hambre: La balada de pájaros cantores y serpientes".
Cortometraje animado
"Auge"; "Víspera"; "Humo (Smoke)"; "Soy moderno"; "Una especie de testamento"; "Koerkorter (Apartamento para perros)"; "Carta a un cerdo"; "Noventa y cinco sentidos"; "Érase una vez un estudio"; "Nuestro uniforme"; "Paquidermo"; "Pete"; "27"; "¡Guerra ha terminado! Inspirado en la música de John y Yoko"; "Invocación salvaje"; "Wahzhazhe (Una canción para mi pueblo)" de "Killers of the Flower Moon"; "Ojos tranquilos" de "Vidas pasadas"; "Camino a la libertad" de "Rustin"; "Estoy soñando" de "Spider-Man: A través del Spider-Verse".
Efectos visuales
"El creador"; "Godzilla menos uno"; "Guardianes de la Galaxia Vol. 3"; "Indiana Jones y el dial del destino"; "Misión: Imposible - Dead Reckoning Parte Uno"; "Napoleón"; "Cosas pobres"; "Rebel Moon - Primera parte: Un niño de fuego"; "Sociedad de la Nieve"; "Spider-Man: A través del Spider-Verse".
Te puede interesar
Celebrarán a los jardineritos con el show “Entre garabatos y barriletes”
Se trata de una propuesta musical y literaria, en la que se interpretarán canciones de Walter Yonsky.
Lali volvió a Vélez y revalidó su estatus de estrella pop
La artista inició la gira en la que presenta su álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y dio el primero de sus tres conciertos en el Fortín.
Murió Ángel Mahler, el creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”
La noticia fue comunicada en las redes sociales del reconocido director de orquesta.
La historia y arquitectura de Salta cobran vida en una nueva edición de un clásico
El próximo viernes se presenta la tercera edición revisada de la obra de Roque Gómez, con actividades especiales y exposición en el FORUM del Colegio de Arquitectos.
Con una visita guiada alusiva, el Museo del Cabildo celebra la Revolución de Mayo
El director del Museo, Mario Lazarovich, detalló que toda la semana reciben visita de las escuelas salteñas. El 23 y 24 se realizarán bailes típicos de la época, mientras que el 25 de mayo, se invita a una visita guiada para conocer la participación histórica del edificio durante 1810.
Murió Nicky Jones, integrante de “El Club del Clan”
El querido artista, conocido popularmente como “El Hawaiano”, tenía 87 años. Su hija comunicó la triste noticia en las redes sociales.