ATE rechaza el protocolo antipiquete y lo tilda de inconstitucional
Como respuesta al anuncio de la implementación de un protocolo antipiquete, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó en un comunicado que no aceptará ningún condicionamiento al ejercicio constitucional de movilización y protesta.
"Los conflictos sindicales y sociales no los tiene que resolver ni la Policía, ni la Justicia. Los debe resolver quienes gobiernan, ya que para eso son elegidos”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y detalló: “Esta medida está orientada a atacar las consecuencias y no las causas de las protestas. Si no quieren conflictos, que paren con el ajuste y aumenten los sueldos”.
El sindicato precisó que el ejercicio del derecho constitucional de huelga está amparado por tratados internacionales de Derechos Humanos de los cuales Argentina es parte. Se trata del artículo 14, artículo 14 bis y el inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional.
“Se trata de una atribución exclusivamente legislativa, razón por la cual resulta ilegal e inconstitucional su impedimento”, agregó.
Aguiar señaló además que no existe norma que defina qué es una protesta. “La única limitación que existe es temporal y la establece el Estado a través de la autoridad administrativa de la Secretaría de Trabajo para que las partes lleguen a un acuerdo mediante la conciliación obligatoria”, profundizó.
“Patricia Bullrich viene a decir cómo hay que hacer las cosas, pero para eso antes tiene que haber un principio de legalidad. Tiene que haber una ley que establezca una norma. En el caso del derecho de huelga no hay una norma que establezca cómo es”, agregó.
Ámbito
Te puede interesar
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
"Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal", desafió Francos
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.