Las Leoncitas cayeron ante Paises Bajos y son subcampeonas
Con una gran actuación de Valentina Raposo las argentinas no pudieron en los penales y se quedaron con el segundo puesto.
Las Leoncitas disputaron un campeonato enorme, pero no pudieron contra el equipo número 1 del ranking. En la final del Mundial Sub 21 de hockey sobre césped Chile 2023, cayeron frente a Países Bajos por 4-1 en los penales australianos, después de igualar 2-2 en el tiempo regular. Así, a la Argentina se le fue por poco la oportunidad de celebrar el tercer título en esta categoría del hockey femenino.
Luego de un primer cuarto parejo, de pocas llegadas, de mucho estudio entre ambos equipos, Argentina consiguió marcar el desequilibrio en sendos córners cortos, en el segundo cuarto. Abrió la cuenta Zoe Díaz, al desviar un palazo de Daiana Pacheco y descolocar así a la defensa neerlandesa, y luego aumentó Valentina Raposo por la misma vía, con un bochazo al rincón izquierdo. El 2-0 parecía un buen resultado, pero...
Después había que resistir, porque, como era de esperarse, Países Bajos se vino con todo, y empezó a volcar el juego en terreno de la Albiceleste, que retrocedió demasiado y sin poder defenderse con la tenencia. Llegó el descuento naranja, en otra acción de córner corto, en una arrastrada con desvío que anotó Mikki Roberts. En los últimos minutos del cuarto y último parcial, Países Bajos arrinconó a Argentina, y tuvo varios cortos para conseguir la igualdad, que llegó a tres minutos del final, nuevamente a través de Roberts.
El sufrimiento se trasladó a los penales australianos. Allí, todo fue de color naranja. Ninguna falló: Mette Winter, Moes Guusje, Jansen Eline y Jip Dicke convirtieron sus remates, y la arquera Kulle Sohia Ter se lució al atajar los remates de Zoe Díaz y Valentina Raposo, mientras que Sol Pagella fue la única que pudo anotar el descuento argentino.
Atrás quedaron los dos títulos previos, conseguidos en Terrassa, España, en 1993, y en Santiago, en Chile, en 2016. Para Argentina, fue su cuarta derrota en finales, después de Buenos Aires 2001, frente a Corea del Sur; Boston 2009, Mönchengladbach 2013 y ahora, las tres últimas frente a Países Bajos, que a su vez celebró su quinta consagración.
“Esperaba la entrega, la unión, y el juego del equipo, y eso apareció. Nos enfrentamos con un gran rival, fue un partido muy parejo y eso se vio en el resultado. Fuimos el único equipo que vino sin competir y nos metimos en la final. El equipo lo entregó todo. Después, un 2-0 en el hockey no es una gran diferencia y lo sabíamos. Íbamos 2-0, sí, pero el hockey internacional ahora es muy parejo. Por momentos las superamos, y después, en los penales el otro día nos tocó ganar (contra Bélgica, en la semifinal), y hoy no”, destacó el entrenador Juan Martín López.
“Es muy meritorio lo de las chicas, que mostraron una gran predisposición para aprender y disciplina para entrenarse. Ahora, ellas ya saben cuidarse. Argentina tiene un gran futuro. Estoy convencido de que la gran mayoría de estas chicas van a jugar en las Leonas”, anticipó el conductor de las Leoncitas.
El seleccionado argentino había llegado invicto a esta instancia invicto, al ganar su grupo con puntaje ideal y sin recibir goles, ya que en la primera etapa superó a España (1-0), a Corea del Sur (3-0) y a Zimbabue (14-0). En los cuartos de final eliminó a Australia por 3-1, y en la semifinal superó a Bélgica por shoot-out (2-1), después de igualar 0-0. Además, Mercedes Artola recibió el premio a la mejor arquera del torneo.
Países Bajos, la mayor potencia en esta categoría, también había arribado a la final con buenos resultados: empató primero ante Australia (2-2) y luego venció sucesivamente a Sudáfrica (6-0), Chile (7-0), España (4-1) y en semifinales a Inglaterra (8-1). En la final, mostró entereza para revertir un 0-2 y conservar su condición de líder del ranking juvenil, y postergar a las Leoncitas una vez más.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Boca, con un solo cambio en la formación para enfrentar a Lanús
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
Racing y Platense en Avellaneda por un pase a cuartos de final de la Liga
La Academia y el Calamar jugarán en Avellaneda por los octavos del Apertura, el ganador esperará por River o Barracas en cuartos. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 18.45 del sábado.
Rosario Central y un duro cruce ante Estudiantes de la Plata
El Canalla, líder absoluto del Apertura, recibirá a un renacido Pincha que viene de golear por la Copa. Conocé lo que debés saber del duelo del sábado, que iniciará a las 16.30.
San Lorenzo - Tigre ponen en marcha los octavos de final
El Ciclón recibe al Matador en el primer partido de la segunda fase del Apertura, en la que el que pierde se despide. Iniciará a las 14.00 del sábado.
El Real Madrid más cerca de cerrar al sucesor de Ancelotti: Xabi Alonso anunció su salida de Bayer Leverkusen
Elr español confirmó en conferencia de prensa que dejará al conjunto alemán tras el partido de este sábado. Todos los caminos conducen a la 'Casa Blanca'.
Argentinos que pueden ser campeones de Champions, Europa y Conference League
La temporada 2024-2025 lentamente entra en etapa de definiciones con la recta decisiva de sus tres torneos continentales. Como de costumbre, habrá futbolistas nacidos en nuestro país presentes en la lucha por las distintas coronas.