La Municipalidad de Salta modificará su Estructura Orgánica
Se reducirá a nueve la cantidad de Secretarias, recuperando nombres tradicionales y se establece una Jefatura de Gabinete. Además se dio acuerdo a las designaciones de Abdenur y Peretti como Jueces del Tribunal Administrativo de Faltas.
Durante una nueva Sesión del Concejo Deliberante, se aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal para modificar la Estructura Orgánica – Planta Política Superior Municipal-Misiones y Funciones.
“Se reducen la cantidad de secretarías, se pasa a nueve, en general se reduce un 33% la estructura y se establece una jefatura de gabinete del cual dependen todas las secretarías”, explicó el presidente del Concejo, Dario Madile.
Así mismo se detalló que vuelven los nombres tradicionales como Secretaría de Tránsito, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. “Se vuelve a un estilo original de estructura y de esa manera se pretende tener un gobierno más manejable, menos burocrático y más efectivo”, expresó el edil.
El 10 de diciembre se prevé que cuando Emiliano Duránd asuma la intendencia, también se tome el juramento a los nuevos secretarios.
Por otro lado, también se dio acuerdo a las designaciones de los abogados Christian Ariel Abdenur y Diego Enrique Peretti en los cargos de Jueces del Tribunal Administrativo de Faltas de 1ra y 5ta Nominación, respectivamente.
Las iniciativas fueron elaboradas en virtud a un expediente remitido por la Intendencia de la Ciudad de Salta.
Te puede interesar
Diputados rechazaron la persecución y censura al periodismo por parte del gobierno nacional
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños se posicionaron respecto a la decisión judicial de no permitir la difusión de los audios de Karina Milei. “Asoma una actitud de persecución y vulneración de derechos”, advirtieron.
Nación no ejecutó fondos internacionales y se paralizaron obras de energía en 200 escuelas del interior
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.
$LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico
La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.
Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”
La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.