Política03/12/2023

Alberto Fernández sobre Cristina: "Tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta"

El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos cuatro años y le restó importancia a la nula relación que mantienen en la actualidad.

El presidente Alberto Fernández reveló que no se sintió acompañado por Cristina Kirchner en sus cuatro años de gestión y, tras blanquear que la relación entre ambos está rota, señaló que la vicepresidenta "tiene un modo de hacer política" que no le gusta.

"Ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema", se quejó el mandatario nacional en una entrevista con Noticias Argentinas. 

Al recordar el momento en que un grupo de ministros encabezados por Eduardo "Wado" De Pedro le presentaron sus renuncias tras la derrota electoral de 2021, Fernández recordó: "Lo que yo vi es que si aceptaba esas renuncias la posibilidad de que se rompiera el frente era muy alta. Porque era decir ´Váyanse ustedes´. Eso estoy seguro que hubiera generado una ruptura y a mí me quedaban dos años por delante".

"A mí me encanta la valentía de los que dicen animémonos y vayamos, porque al final de cuentas todos me pedían que hiciera eso, pero yo nunca vi a ninguno de ellos enfrentar una mirada de Cristina como yo enfrenté la mirada de Cristina. Yo prioricé ahí la unidad y lo haría mil veces más", enfatizó el Presidente. 

Sostuvo, en ese sentido, que la relación no volvió a recomponerse, pero consideró que "eso no es importante".

Al ser consultado sobre si se sintió acompañado por Cristina Kirchner en estos cuatro años, el jefe de Estado respondió: "No, sentí que Cristina tiene una mirada distinta a la mía y a mí eso no me interesa, y me parece válido y legítimo. Creo que en algunas cosas pudo haber tenido razón y en otras cosas no, que se yo... Creo que, además, tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta, que tiene que ver con esa forma personalista de hacer política, pero yo la respeto, es una mujer que ha sido dos veces presidenta, una vez vicepresidenta".

Además, en diálogo con NA, señaló que durante su gestión se habló mucho sobre si ambos tenían contacto y reflexionó: "Era muy loco porque los medios me decían qué era un títere y cuando no hablaba que era dramático porque no hablábamos. Esto lo vi durante cuatro años, ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema".

"Después resultó que descubrieron que yo tenía miradas diferentes y tomaba distancia de Cristina, ´Qué barbaridad institucional no se habla con la Vicepresidenta´. Me volví a hablar con Cristina: ´Qué desastre la escucha´. Así fueron estos cuatro años en los medios. Por eso hay que restarle importancia", indicó Fernández.

Y sobre si habían aclarado la situación de quién tomaría las decisiones antes de iniciar el mandato, sentenció: "En su momento lo hablé, creí que había quedado claro, pero no fue así, pero ya está, es historia".

Noticias Argentinas

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.