Por recomendación medica, Francisco suspendió su viaje a la Cumbre Climática de Dubai
El Papa canceló su participación en la COP28, que comienza este jueves y donde iba a mantener contactos con mandatarios de 30 naciones, para tener una mejor recuperación de un estado gripal y una inflamación pulmonar que lo aquejaron este fin de semana.
El papa Francisco suspendió este martes el viaje de tres días que iba a hacer el viernes a Dubai para participar de la cumbre climática COP28, tras el pedido de los médicos para que cancele su visita luego de la inflamación pulmonar que lo aquejó este fin de semana, informó el Vaticano.
"Aunque el cuadro clínico general del Santo Padre en relación a su estado gripal y la inflamación de las vías respiratorias ha mejorado, los médicos pidieron al Papa que no realizara el viaje previsto para los próximos días a Dubai, con motivo de la 28ª Conferencia de las Partes para Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", informó este martes el vocero papal Matteo Bruni.
"Francisco aceptó con gran pesar el pedido de los médicos y por eso el viaje está cancelado", agregó Bruni.
El Papa, de 86 años, tuvo que suspender parte de su agenda el fin de semana por una inflamación pulmonar por la que recibió antibióticos por vía intravenosa que incluso le impidió recitar el tradicional Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico.
Francisco tenía previsto ir este viernes a Dubai para una visita de 38 horas durante la que iba a participar de la cumbre climática COP28 e iba a mantener cerca de 30 encuentros bilaterales con mandatarios de todo el mundo y representantes de la sociedad civil.
De todos modos, Bruni precisó que "continúa la voluntad del Papa y de la Santa Sede de ser parte de las discusiones en curso y en los próximos días se definirán lo antes posible las formas en que esto se podrá implementar".
Además, Francisco mantendrá la Audiencia General prevista para este miércoles, aunque se hará bajo techo en el Aula Pablo VI del Vaticano y no en la Plaza San Pedro.
Te puede interesar
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.