Inagurarán una muestra anual fotográfica con un segmento destacado sobre Qatar 2022

El viernes 1 de diciembre, a las 19 h, la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (aRGra), inaugura la 34° Muestra Anual de Fotoperiodismo en el Complejo Museológico Explora Salta.

La exposición propone un recorrido narrativo por las imágenes más representativas del año 2022. Se presentan fotografías de más de 85 autores y autoras, sobre los hechos más relevantes del 2022 en el país y el mundo en materia de actualidad, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza y ambiente, arte y espectáculos, deportes y, en especial, la consagración y los festejos por la obtención de la copa del mundo por parte de la Selección Argentina de fútbol masculino en Qatar.

Se trata de la muestra más importante de fotoperiodismo que se organiza en nuestro país y en la región. Se mostrarán más de 150 fotografías seleccionadas para la exposición, entre las 2200 imágenes enviadas por reporteros y reporteras de todo el país. Además la muestra íntegra a fotoperiodistas saltenos en un recorrido por la historia de los últimos 40 años de la provincia de salta

Se podrá visitar de martes a domingos, de 10 a 20 horas, desde el viernes 1 de diciembre hasta el miércoles 31 de enero, en Casa Arias Rengel del Complejo Museológico Explora Salta.

34 ediciones
Desde sus inicios, a principio de 1980, y hasta la actualidad, la amplia concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a la Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la Fotografía Argentina, una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de los reporteros y las reporteras gráficos/as

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.