El Mundo27/11/2023

Hamas e Israel acordaron extender dos días más el alto el fuego en Gaza

Israel y Hamas acordaron extender dos días más la tregua en Gaza, en el último y cuarto día de alto el fuego, que vencía este lunes a medianoche hora israelí (19 hs en la Argentina). Así lo informó Qatar tras el logro de un acuerdo para prorrogar la tregua humanitaria.

Hamas emitió un comunicado a los periodistas afirmando que la tregua continuará "en las mismas condiciones alcanzadas anteriormente".

En tanto, avanzaba una nueva liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Tras retrasos y desacuerdos en las negociaciones de la lista de los nombres de rehenes a ser liberados, finalmente las autoridades israelíes pudieron notificar a las familias sobre quiénes serán entregados por Hamas.

El comunicado del gobierno no especificó cuántos rehenes serían liberados.

Se supone que serán liberados otros 11 rehenes y otros 33 palestinos detenidos.

Por cada ciudadano israelí liberado, tres prisioneros palestinos (mujeres y menores) retenidos en cárceles israelíes están siendo liberados.

Alrededor de 180 personas permanecen cautivas en Gaza, entre ellas una docena de niños.

Amplían la tregua

Hamas ya había informado que buscaba extender la actual pausa de cuatro días en los combates con Israel y aumentar el número de rehenes liberados.

El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu también había dicho que el acuerdo original podría ampliarse, pero que las operaciones israelíes en Gaza se reanudarían con toda su fuerza después del período de tregua.

Qatar, Egipto, EE.UU., la UE y España trabajaron para ampliar el alto el fuego, informó el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riyad al-Maliki.

¿Cuántos rehenes fueron liberados hasta ahora?

El acuerdo de rehenes es un proceso diplomático complejo y de múltiples niveles, con muchas partes involucradas en las negociaciones que hasta ahora han visto la liberación de 58 rehenes retenidos en Gaza y la liberación de 117 prisioneros palestinos desde el viernes.

Los términos del actual acuerdo entre Israel y Hamas son la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 palestinos.

- Hasta ahora 39 rehenes israelíes en Gaza han sido liberados.

- A cambio, 117 palestinos han sido liberados de las cárceles israelíes.

- Otro rehén, el ruso-israelí Roni Krivoi, también fue liberado el domingo por Hamas, por lo que su liberación no se produjo a cambio de tres palestinos.

- Al mismo tiempo, un filipino y 17 rehenes tailandeses han sido liberados, tras distintas negociaciones con Hamás.

- Tres rehenes israelíes ya habían sido liberados antes de que se firmara el acuerdo el viernes pasado, mientras que un cuarto fue rescatado por el ejército israelí.

- Se cree que unas 240 personas en total fueron rehenes en Gaza inmediatamente después de los ataques del 7 de octubre.

Clarín

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.