Política24/11/2023

Estatales pedirán al Gobierno adelantar el aguinaldo que Milei no garantizó que pagará

ATE solicitará que se adelante el pago del aguinaldo a través de su secretario general, Rodolfo Aguiar, quién alertó: “Lo que tenemos por delante es un ajuste regresivo que empieza por Nación y se extenderá a las provincias y municipios”.

Los dichos de Javier Milei en una entrevista con Telefe Noticias comenzaron a generar repercusiones y encender las alarmas en cada uno de los ámbitos laborales, luego de que el libertario anunciara recortes con la mira puesta en la reducción del déficit fiscal. 

De esta forma, el presidente electo que asumirá el 10 de diciembre no garantizó el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al último mes del año, lo que generó inquietud en trabajadores públicos y privados.

En este sentido, Rodolfo Aguiar aseguró que ATE hará  "una presentación para que el pago del aguinaldo se adelante y que sea este gobierno, antes de concluir, el que liquide el Sueldo Anual Complementario”.

Los empleados estatales están en un estado de incertidumbre luego de que el jefe Estado entrantey líder de La Libertad Avanza asegurara que “no hay plata”  y no fue concluyente sobre si se pagará o no la remuneración extra de cara al cierre de año. 

“El aguinaldo es un derecho adquirido desde 1945 y fue incorporado en la ley 20.774 de Contrato de Trabajo y en la ley 23.041 de Orden Público, que indica que el SAC debe garantizarse en la administración pública central, en la descentralizada y todas las empresas del estado”, argumentó el principal representante de la Asociación de Trabajadores del Estado. 

Por último, Rodolfo Aguiar parafraseó una de las afirmaciones que  Milei realizó durante su discurso luego de imponerse en el balotaje 2023 y reclamó “¿Dónde quedó eso de ‘dentro de la ley todo y fuera de la ley nada’?.

Perfil

Te puede interesar

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.