El turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años
Se registra un crecimiento de los puestos de trabajo directos e indirectos vinculados al turismo en el orden del 10 % desde 2019. Así mismo se informó que el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica informes mensuales sobre las condiciones de vida de la población y uno de los factores de medición es el empleo registrado en las diversas actividades.
En 2019, Salta tenía 50.000 empleos que directa o indirectamente estaban relacionadas a la industria turística, cifra que descendió en 2020 (covid-19), pero que en la provincia tras un trabajo de recuperación conjunto entre el sector público y privado, comenzó a crecer de la mano de más turistas que llegaron a la provincia, que demandaron más servicios y por consiguiente, más empleo para los salteños.
En 2022, Salta había recuperado el nivel de empleabilidad, con un leve incremento, totalizando 50.335 puestos de trabajo. Este mismo año, el Gobierno provincial presentó a través del Ministerio de Turismo y Deportes, el plan estratégico Liderar, tendiente a planificar el crecimiento de la actividad en base a desarrollo de productos y obras, promoción y formación de recursos humanos.
Este plan, definido con objetivos hasta 2027, plantea año a año la presencia de más turistas en la provincia y el incremento de la oferta, metas que están siendo alcanzadas. En 2023 son 55.311 los empleos del turismo, un 10% más que el año pasado y que 2019.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “la decisión política del Gobernador de potenciar la actividad turística en toda la provincia está dando resultados, entendiendo además esta actividad como una de las principales actividades económicas de Salta”, además destacó el trabajo como equipo con el sector privado y ratificó un camino para los próximos cuatro años “federalizando aún más la actividad y llegar a todas las regiones turísticas con más potencia”.
“La clave fue un trabajo ordenado, donde tras el surgimiento de las ideas, el equipo de turismo planifica y ejecuta las acciones que permiten conseguir resultados”, señaló Peña. En estos años, para generar más trabajo creció la oferta, pero a la par el número de turistas que recorren la provincia; otro dato interesante, es que el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista.
Estas cifras corresponden al Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo de la Nación y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de Indec.
Los desafíos planteados al inicio de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, con respecto a generar más trabajo a través de la actividad turística, se cumplen de acuerdo a mediciones realizadas por organismos nacionales. Se registra un crecimiento de los puestos de trabajo directos e indirectos vinculados al turismo en el orden del 10 % desde 2019.
Te puede interesar
Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.