Trump grabó un video para felicitar a Javier Milei
“Unas especiales felicitaciones a Javier Milei por la gran carrera por la presidencia de Argentina. Todo el mundo estaba mirando. Estoy orgulloso de vos. Vas a dar vuelta a tu país y hacer a la Argentina grande otra vez. Felicitaciones”, comentó.
Estados Unidos debe ver cómo cae la “moneda al aire” lanzada por los argentinos para calibrar sus relaciones con Javier Milei, porque la política del presidente electo puede generar tensiones, opinan expertos.
El gobierno de Joe Biden lo felicitó con prudencia, “diciendo que esperaban trabajar con él en valores compartidos, lo que es una forma sutil de decir que si Milei se aparta de las normas democráticas estarán preparados para criticarle e incluso potencialmente tratar de aislarle”, como sucedió con El Salvador o Guatemala, dijo a AFP Christopher Sabatini, investigador para América Latina en Chatham House.
Los estrechos vínculos ideológicos entre Donald Trump y Javier Milei
Será muy diferente si en 2024 gana las elecciones el expresidente Trump, probable rival de Biden en los comicios y al que comparan con Milei.
Es “probable que Trump vea a Milei como un acólito, que es a menudo lo que busca en las relaciones exteriores más que valores compartidos o alianzas estratégicas”, precisó Sabatini.
La admiración de Milei por Estados Unidos es directamente proporcional a su antipatía contra China.
A primera vista esto podría ser bien visto por Washington, que intenta a duras penas contrarrestar la influencia de Pekín en sus países vecinos.
Milei es el primer dirigente de una gran economía que expresa desprecio por el sistema político chino y una marcada preferencia por Estados Unidos, algo “particularmente inusual en América Latina, donde el no alineamiento se ha convertido casi en una creencia religiosa”, aseguró Benjamin Gedan, director del Programa Latinoamericano del Wilson Center.
Si sigue adelante con sus planes, China reducirá lazos con Argentina, de la que es su segundo socio comercial, pero “aún es pronto para saber cómo gobernará Milei como presidente”, en particular debido a que su contundente victoria se debió en parte a “un tono más moderado adoptado desde la primera vuelta” y al apoyo del expresidente liberal Mauricio Macri, dijo Jason Marczak, director del Centro Adrienne Arsht para América Latina, del Atlantic Council.
“Dadas las frágiles condiciones económicas de Argentina, es difícil imaginar que Milei ponga en peligro los lazos comerciales” del país con China, especialmente porque no está claro que Estados Unidos o Europa estén dispuestos a convertirse en grandes importadores de alimentos argentinos ni a invertir masivamente en autopistas, ferrocarriles y puertos, apuntó Gedan.
Así las cosas a Estados Unidos le toca esperar a ver los primeros pasos del presidente electo.
TN
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.