Trump grabó un video para felicitar a Javier Milei
“Unas especiales felicitaciones a Javier Milei por la gran carrera por la presidencia de Argentina. Todo el mundo estaba mirando. Estoy orgulloso de vos. Vas a dar vuelta a tu país y hacer a la Argentina grande otra vez. Felicitaciones”, comentó.
Estados Unidos debe ver cómo cae la “moneda al aire” lanzada por los argentinos para calibrar sus relaciones con Javier Milei, porque la política del presidente electo puede generar tensiones, opinan expertos.
El gobierno de Joe Biden lo felicitó con prudencia, “diciendo que esperaban trabajar con él en valores compartidos, lo que es una forma sutil de decir que si Milei se aparta de las normas democráticas estarán preparados para criticarle e incluso potencialmente tratar de aislarle”, como sucedió con El Salvador o Guatemala, dijo a AFP Christopher Sabatini, investigador para América Latina en Chatham House.
Los estrechos vínculos ideológicos entre Donald Trump y Javier Milei
Será muy diferente si en 2024 gana las elecciones el expresidente Trump, probable rival de Biden en los comicios y al que comparan con Milei.
Es “probable que Trump vea a Milei como un acólito, que es a menudo lo que busca en las relaciones exteriores más que valores compartidos o alianzas estratégicas”, precisó Sabatini.
La admiración de Milei por Estados Unidos es directamente proporcional a su antipatía contra China.
A primera vista esto podría ser bien visto por Washington, que intenta a duras penas contrarrestar la influencia de Pekín en sus países vecinos.
Milei es el primer dirigente de una gran economía que expresa desprecio por el sistema político chino y una marcada preferencia por Estados Unidos, algo “particularmente inusual en América Latina, donde el no alineamiento se ha convertido casi en una creencia religiosa”, aseguró Benjamin Gedan, director del Programa Latinoamericano del Wilson Center.
Si sigue adelante con sus planes, China reducirá lazos con Argentina, de la que es su segundo socio comercial, pero “aún es pronto para saber cómo gobernará Milei como presidente”, en particular debido a que su contundente victoria se debió en parte a “un tono más moderado adoptado desde la primera vuelta” y al apoyo del expresidente liberal Mauricio Macri, dijo Jason Marczak, director del Centro Adrienne Arsht para América Latina, del Atlantic Council.
“Dadas las frágiles condiciones económicas de Argentina, es difícil imaginar que Milei ponga en peligro los lazos comerciales” del país con China, especialmente porque no está claro que Estados Unidos o Europa estén dispuestos a convertirse en grandes importadores de alimentos argentinos ni a invertir masivamente en autopistas, ferrocarriles y puertos, apuntó Gedan.
Así las cosas a Estados Unidos le toca esperar a ver los primeros pasos del presidente electo.
TN
Te puede interesar
Petroleros amenazan con un paro si el Gobierno no reabre las paritarias
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.