Rallé resaltó la importancia de la “soberanía de las provincias” e instó a “no olvidarse de los líderes regionales”
Luego del balotaje, por Aries el diputado provincial Germán Rallé llamó a “bregar por una convivencia política” y destacó la importancia de los Gobernadores electos de cara a la gestión de los próximos cuatro años.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el presidente del bloque de diputados justicialistas Gustavo Sáenz Conducción, Germán Rallé analizó el resultado del balotaje que definió a Javier Milei como el próximo presidente del país.
“El mensaje de la gente de la Libertad Avanza llego muy fuerte al sector social de los jóvenes y ahí marcó la gran diferencia, sumando a que un partido de derecha como el PRO colaboró aportando de su estructura la fiscalización y votos, es decir que el peronismo tuvo una contienda electoral contra dos frentes antiperonistas”, expresó.
El legislador resaltó la importancia de “bregar por la convivencia social”, al tiempo que se mostró satisfecho con los dichos de Villaruel durante el acto del domingo sobre mantener una “mirada federal”.
“Vamos a bregar por una convivencia política que debe haber en un país del consenso y de la construcción de la unidad nacional, no vamos a correr a ponernos bajo el ala de Milei sino que en cualquier país la convivencia democrática, el respeto a las instituciones, el cuidado de las soberanías provinciales son fundamentales”, señaló.
A nivel local y el relación a los resultados que arrojó la provincia a favor de La Libertad Avanza, el diputado Germán Rallé consideró que “no hay que escandalizarse”.
Recordó la victoria oficialista en las elecciones provinciales del 14 de mayo “ganando intendencias y mayoría absoluta en las cámaras”, y consideró que el resultado del balotaje fue una “tendencia nacional” favorecida por realidades como la situación inflacionaria o “la decisión de las empresas expendedoras de combustibles que produjo escases en las estaciones de servicios”.
Consultado sobre las decisiones futuras del presidente electo, Rallé opinó que “Milei va a proponer trabajo en conjunto”.
“Ayer habló de un proyecto político, de un proyecto de Patria y eso habla de cierta madurez, este hombre tiene su locura, pero me imagino que en su entorno tiene un equipo de contención y le ponen esa moderación que debe tener como máxima autoridad del país”, manifestó.
Y retomando la importancia de la soberanía de las provincias, el legislador advirtió “no olvidarse de los líderes regionales que son los que representan la voluntad de los pueblos”. “Así como a Milei lo votó el pueblo de Salta, a Sáenz también lo ratificó por cuatro años en la gobernación”, dijo.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.