Rallé resaltó la importancia de la “soberanía de las provincias” e instó a “no olvidarse de los líderes regionales”
Luego del balotaje, por Aries el diputado provincial Germán Rallé llamó a “bregar por una convivencia política” y destacó la importancia de los Gobernadores electos de cara a la gestión de los próximos cuatro años.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el presidente del bloque de diputados justicialistas Gustavo Sáenz Conducción, Germán Rallé analizó el resultado del balotaje que definió a Javier Milei como el próximo presidente del país.
“El mensaje de la gente de la Libertad Avanza llego muy fuerte al sector social de los jóvenes y ahí marcó la gran diferencia, sumando a que un partido de derecha como el PRO colaboró aportando de su estructura la fiscalización y votos, es decir que el peronismo tuvo una contienda electoral contra dos frentes antiperonistas”, expresó.
El legislador resaltó la importancia de “bregar por la convivencia social”, al tiempo que se mostró satisfecho con los dichos de Villaruel durante el acto del domingo sobre mantener una “mirada federal”.
“Vamos a bregar por una convivencia política que debe haber en un país del consenso y de la construcción de la unidad nacional, no vamos a correr a ponernos bajo el ala de Milei sino que en cualquier país la convivencia democrática, el respeto a las instituciones, el cuidado de las soberanías provinciales son fundamentales”, señaló.
A nivel local y el relación a los resultados que arrojó la provincia a favor de La Libertad Avanza, el diputado Germán Rallé consideró que “no hay que escandalizarse”.
Recordó la victoria oficialista en las elecciones provinciales del 14 de mayo “ganando intendencias y mayoría absoluta en las cámaras”, y consideró que el resultado del balotaje fue una “tendencia nacional” favorecida por realidades como la situación inflacionaria o “la decisión de las empresas expendedoras de combustibles que produjo escases en las estaciones de servicios”.
Consultado sobre las decisiones futuras del presidente electo, Rallé opinó que “Milei va a proponer trabajo en conjunto”.
“Ayer habló de un proyecto político, de un proyecto de Patria y eso habla de cierta madurez, este hombre tiene su locura, pero me imagino que en su entorno tiene un equipo de contención y le ponen esa moderación que debe tener como máxima autoridad del país”, manifestó.
Y retomando la importancia de la soberanía de las provincias, el legislador advirtió “no olvidarse de los líderes regionales que son los que representan la voluntad de los pueblos”. “Así como a Milei lo votó el pueblo de Salta, a Sáenz también lo ratificó por cuatro años en la gobernación”, dijo.
Te puede interesar
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.