Sociedad16/11/2023

Massa visitó a una jubilada de 104 años y volvió a plantear el fin de la grieta

"Te vine a felicitar porque hay que tener ganas", le dijo el candidato de UxP a Magdalena Fanny Córdoba, la votante más longeva del país, en su casa de Berazategui. La mujer se hizo conocida luego que la Justicia Electoral ordenase reincorporarla al listado de personas habilitadas para sufragar.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a enfatizar la idea de proyectar “un cambio importante” a partir del 10 de diciembre, con la convocatoria a “un gobierno de unidad nacional para terminar con la grieta” y con la oposición ocupando puestos en el directorio del Banco Central y en la Oficina de Anti Corrupción, durante una visita a una jubilada de 104 años en el municipio bonaerense de Berazategui.

A tres días del balotaje, Massa visitó en su casa a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años que se convirtió en la votante más longeva, a quien felicitó por querer ir a votar y le contó: “Yo vengo planteando el tema del gobierno de unidad nacional como forma de terminar esta historia de la grieta que tanto daño nos hace”.

El candidato peronista se acercó hasta la vivienda de la longeva jubilada con un ramo de flores y bombones y, tras ser recibido por ella y su familia, compartieron unos mates con bizcochitos.

“Yo te vine a felicitar porque hay que tener ganas, después de los problemas que tuvimos, de los errores que cometimos, de que a los 104 años quieras ir a votar”, le dijo Massa a Magdalena.

Por su parte, la jubilada de 104 años dijo que “no hay que tener rencores entre hermanos. Todos tenemos derecho a pensar distintos y hay que recibirlo siempre”.

Al finalizar el encuentro, Magdalena le mostró su primer voto en el año ’51 y le entregó a Massa un cuadro pintado por su hija.

Télam

Te puede interesar

Consejos para comprar de forma segura durante el Hot Sale 2025

Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

Universidades enfrentan el impacto de la IA en la educación

Instituciones académicas forman comités para abordar los desafíos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo, buscando equilibrar innovación y tradición.

EE.UU.: Usaron IA para que una víctima de homicidio declare en su juicio

Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.

Karina Milei fue distinguida por la Fundación HispanoJudía

La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo.

Herencias en Argentina: cómo se reparten los bienes y cuándo empiezan las peleas"

El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.

Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes

El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.