Massa visitó a una jubilada de 104 años y volvió a plantear el fin de la grieta
"Te vine a felicitar porque hay que tener ganas", le dijo el candidato de UxP a Magdalena Fanny Córdoba, la votante más longeva del país, en su casa de Berazategui. La mujer se hizo conocida luego que la Justicia Electoral ordenase reincorporarla al listado de personas habilitadas para sufragar.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a enfatizar la idea de proyectar “un cambio importante” a partir del 10 de diciembre, con la convocatoria a “un gobierno de unidad nacional para terminar con la grieta” y con la oposición ocupando puestos en el directorio del Banco Central y en la Oficina de Anti Corrupción, durante una visita a una jubilada de 104 años en el municipio bonaerense de Berazategui.
A tres días del balotaje, Massa visitó en su casa a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años que se convirtió en la votante más longeva, a quien felicitó por querer ir a votar y le contó: “Yo vengo planteando el tema del gobierno de unidad nacional como forma de terminar esta historia de la grieta que tanto daño nos hace”.
El candidato peronista se acercó hasta la vivienda de la longeva jubilada con un ramo de flores y bombones y, tras ser recibido por ella y su familia, compartieron unos mates con bizcochitos.
“Yo te vine a felicitar porque hay que tener ganas, después de los problemas que tuvimos, de los errores que cometimos, de que a los 104 años quieras ir a votar”, le dijo Massa a Magdalena.
Por su parte, la jubilada de 104 años dijo que “no hay que tener rencores entre hermanos. Todos tenemos derecho a pensar distintos y hay que recibirlo siempre”.
Al finalizar el encuentro, Magdalena le mostró su primer voto en el año ’51 y le entregó a Massa un cuadro pintado por su hija.
Télam
Te puede interesar
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería
Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.
Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes
Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.