Amnistía Internacional alertó sobre la escalada de "violencia y amenazas" en Argentina
El organismo internacional expresó su preocupación por los mensajes que "apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemáticas durante la dictadura", que recibió una usuaria de X.
Amnistía Internacional Argentina alertó este viernes sobre la escalada de "violencia y amenazas" que aluden a crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar dirigidas a "personas que expresan su opinión pacíficamente" y sostuvo que buscan "silenciar sus voces" e incitar a "un ambiente de intolerancia".
"Aumentan la violencia y amenazas que apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemática de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Al negacionismo, memoria. Al terrorismo de Estado, #NuncaMás", expresó hoy la organización a través de su cuenta de la red X (ex Twitter).
El posteo fue acompañado por imágenes de mensajes con amenazas que recibió esta semana una usuaria de X (Valeria Paz) y que se viralizaron en redes sociales, luego de que la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, expusiera los datos de su cuenta.
Entre esos mensajes se usan expresiones como "te vamos a ir a buscar, mansa picana te vas a comer" o la imagen de un Ford Falcon verde y el texto "acá te vamos a subir zurda".
Amnistía Internacional Argentina subió, en contraste, un fragmento del testimonio de la sobreviviente del terrorismo de Estado Adriana Calvo de Laborde durante el Juicio a las Juntas, donde relata cómo fue torturada aún estando cursando un embarazo avanzado.
"Este es un testimonio de lo que pasó en Argentina entre el 1976 y 1983. Las amenazas que aluden a los crímenes de lesa humanidad hacia personas que expresan su opinión pacíficamente buscan silenciar sus voces, incitan a otros a la violencia y alimentan un ambiente de intolerancia", sostuvo la organización.
Y agregó: "Cuando el Estado, único actor que tiene el monopolio del uso legítimo de la violencia, utiliza sus recursos de manera ilegal para atentar contra los derechos de la población, es terrorismo de Estado".
Con información de Telam
Te puede interesar
Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.