Política07/11/2023

El oficialismo levantó la reunión de la comisión de juicio político por el escándalo del espionaje ilegal

De manera imprevista, el oficialismo resolvió dejar sin quorum y levantar la reunión. No querían prestarse a ser blanco de las críticas opositoras tras la difusión de una investigación de espionaje ilegal en la que quedó envuelto el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade.

La oposición tenía previsto aprovechar el escenario para cuestionar al candidato oficialista Sergio Massa por no pronunciarse sobre el proceso de enjuiciamiento a la Corte Suprema que impulsa el kirchnerismo, pero también tenía en mente apuntar contra el oficialismo por el caso de espionaje ilegal. Sin embargo, en el arranque de la reunión la diputada oficialista Carolina Gaillard -presidenta de la Comisión de Juicio Político- se encargó de frustrar sus planes.

“Hoy la Comisión tenía previsto recibir el descargo de dos de los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. Al no hacerse presentes, se levanta la reunión”, anunció Gaillard, actitud que dejó a la oposición boquiabierta.

De inmediato, los diputados oficialistas -entre los que se contaba Tailhade- se levantaron y se retiraron de la reunión. Los opositores reaccionaron indignados.

¡¡¡Huyen como ratas!!! Esto es vergonzoso”, bramó el diputado radical Mario Negri al ver la salida de sus pares del oficialismo.

“El kirchnerismo hoy perdió por abandono, huyó como rata de la comisión de Juicio Político. Justo cuando algunos de sus integrantes, como Tailhade, que fueron los que impulsaron esta farsa, tienen que ir a tribunales”, continuó Negri.

Iba a ser la última reunión de la Comisión de Juicio Político antes del dictamen que definirá si se acusa a los cuatro jueces de la Corte por mal desempeño en sus funciones. El jueves pasado, el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, y su colega Carlos Rosenkrantz presentaron sus descargos por escrito. Hoy vencía el plazo de sus pares Maqueda y Lorenzetti, hicieran lo propio, pero finalmente decidieron no hacer uso de esta atribución. El dictamen se despachará después del balotaje a instancias del candidato presidencial del oficialismo Sergio Massa, quien pidió que esté proceso no interfiera en la campaña. Por tal motivo, el Poder Ejecutivo prorrogó ayer las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 9 de diciembre próximo.

Pero la reunión de hoy había cobrado una imprevista expectativa porque uno de los integrantes más activo del oficialismo es Tailhade, quien desde ayer quedó en el ojo de la tormenta por la investigación desarrollada por el fiscal Gerardo Pollicita, en la cual se lo relaciona con actividades de espionaje ilegal.

Según la investigación, el expolicía Ariel Zanchetta, ahora detenido, le ofreció por Telegram a Tailhade los supuestos chats obtenidos de manera ilegal de los jueces, fiscales y funcionarios del gobierno porteño que viajaron a Lago Escondido, invitados por ejecutivos de Clarín. En esas conversaciones, el propio Zanchetta afirmó que recibió los supuestos chats de los jueces de parte de personal de inteligencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y le pasó un link con la información.

La Nación

Te puede interesar

Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión

El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.

La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña

Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.

Suspenden la baja de una obra social: la Justicia dio lugar a un amparo del sindicato

OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.

El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"

Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.

Paros de controladores aéreos complicarán vuelos en fines de semana clave de julio

Los paros se realizarán en múltiples jornadas, coincidiendo con las vacaciones escolares en distintas provincias.

El Gobierno disolvió el ENRE y el ENARGAS para crear único ente regulador

La medida busca simplificar la gestión, fortalecer la competencia y alinear las normativas con estándares internacionales.