Provincias03/11/2023

Más de 1200 lobos marinos muertos por gripe aviar en las costas de Río Negro

Hasta la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, 801 de los animales muertos se registraron en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Más de 1200 lobos marinos murieron por gripe aviar desde el inicio de la crisis sanitaria en Río Negro y la situación comenzó a descontrolarse ante la viralización de imágenes donde se ve a los animales sin vida sobre las playas del Camino de la Costa. 

Hasta la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, son 1291 los lobos marinos muertos en las costas y de ese total 801 se registraron en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Si bien en los últimos días la curva epidemiológica tuvo un descenso, desde la gobernación indicaron que continúa la crisis sanitaria en la región al tratarse de un virus "altamente contagioso". 

Confirmaron el primer caso de gripe aviar en un elefante marino en Chubut

Las playas cercanas a la reserva de Punta Bermeja son las más afectadas y el balneario La Lobería, una de las potencias más frecuentadas del Camino de la Costa, es el epicentro de la aparición de lobos marinos muertos.

“Estamos en permanente monitoreo, con la Secretaría de Ambiente de la provincia que reporta la situación en base a la información que brindamos los municipios, Senasa y los guarda ambientales de las áreas protegidas”, destacó Gastón Gutiérrez, secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de la municipalidad de Viedma.

A pesar de las recomendaciones sobre no acercarse ni tener contacto con los animales, los vecinos del balneario afectado acudieron a la Justicia y presentaron una denuncia contra Dina Migani, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, por el posible delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Temporada de verano en Río Negro 

Desde mediados de agosto comenzó la problemática y se espera que la situación continúe de la misma manera en los próximos meses, lo que complicaría la temporada 23/24 en las zonas costeras de la provincia.

En este sentido, los prestadores turísticos sostienen que “la temporada está perdida” ya que los olores nauseabundos, la prohibición de ingreso a ciertas playas y las imágenes de los mamíferos muertos sobre las costas "desalientan la llegada de personas".

Gutiérrez destacó que desde el municipio se empezó a implementar una prueba piloto para el retiro de los cadáveres que están con un proceso de descomposición avanzado y que generan inconvenientes por los olores.

Acerca de una de las sugerencias que le explicaron desde los organismos internacionales, el secretario destacó: “Es un tipo de protocolo para incineración de los cadáveres pero les explicamos que más allá de eso hay que enterrarlos porque la quema de los cuerpos es muy compleja ya que hay que abrir el cadáver para que el fuego llegue y ataque de manera eficaz, a la tráquea y los pulmones”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Allanamientos por agua no potable en escuelas bonaerenses: apuntan al Consejo Escolar

La fiscalía detectó informes falsificados que certificaban potabilidad. Hay al menos cinco personas bajo investigación, entre ellas funcionarios locales.

Litio en Catamarca: Formalizan el ingreso al RIGI de un proyecto minero

Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones

Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento

La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.

Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado

Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.

Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado

El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia

Ezeiza modernizó Migraciones: nueva tecnología triplica la capacidad de procesamiento

Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.