Política02/11/2023

Con la presencia de Massa y Milei, el Congreso proclamó las fórmulas que competirán en el balotaje

Cristina Kirchner informó el resultado del escrutinio definitivo, que confirma la victoria de Unión por la Patria con el 36,78% de los votos. La Libertad Avanza, por su parte, obtuvo el 29,99%.

La Asamblea Legislativa proclamó formalmente las fórmulas que competirán en el balotaje del 19 de noviembre, tras concluir el escrutinio definitivo de las elecciones generales que se realizaron el pasado 22 de octubre.

Tanto Sergio Massa, que fue el candidato más votado con el 36,6%, como Javier Milei, que obtuvo el 29,98% de los sufragios, estuvieron presentes en el recinto. El libertario en su banca, escoltado por su compañera de fórmula Victoria Villarruel, que también ocupa un escaño en la Cámara de Diputados.

Por su parte, el actual ministro de Economía se ubicó en el palco justo por encima del diputado libertario. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, integrante de la fórmula oficialista no estuvo en el recinto.

La vicepresidenta Cristina Kirchner -escoltada por Cecilia Moreau, titular de la Cámara baja, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma de Abdala- estuvo a cargo de presidir la sesión, una formalidad estipulada en el artículo 96 de la Constitución Nacional y en el Código Electoral, que establece que la Asamblea deberá “hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional”.

Una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumó los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.

Esa comisión fue integrada, por los senadores del FdT Lucía Corpachi y Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saa, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Piparo.

La senadora Lucía Corpacci fue la encargada de leer los resultados definitivos: Unión por la Patria obtuvo el 36,78% (9.853.492 votos); La Libertad Avanza, 29,99% (8.034.998 votos); Juntos por el Cambio, 23,31% (6.379.023 votos); Hacemos por nuestro País, 6,73% (1.802.068); y el Frente de Izquierda, 2,70% (722.061 votos).

“El proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad”, sentenció Cristina Kirchner. A partir de hoy comenzará a correr un plazo de cinco días para que cada fórmula ratifique la voluntad de participar en el balotaje.

La última vez que se reunió la Asamblea Legislativa para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015 entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.

Te puede interesar

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.

Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada

La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.

Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”

El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.