Salta31/10/2023

Feria Provincial del Libro: “La industria editorial en Salta y en el NOA está más viva que nunca”

Desde el 1 al 5 de Noviembre, en la Usina Cultural, se llevará a cabo la XIII Feria del Libro de Salta. Por Aries, el subsecretario de gestión cultural Miguel Dallacamina detalló los 50 stands con editoriales, charlas, invitados especiales, en una agenda de 250 actividades culturales.

Del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre, de 15 a 22 horas en la Usina Cultural, se desarrollará una nueva edición de la Feria del Libro de Salta, la cual congrega editores, escritores y gestores culturales del ámbito provincial, regional y nacional.

Por Aries, el subsecretario de gestión cultural Miguel Dallacamina señaló que con los años la Feria se volvió “uno de los eventos culturales más importantes en el calendario anual de Salta” por lo que la “vara es alta” al momento de organizar una nueva edición.

“Este año hicimos una convocatoria y se presentaron más de 250 propuestas, pero también hay espectáculos, cine, música, danza, un espacio infantil exclusivamente es un auditorio para las infancias para que puedan ir con la escuela o de manera particular con su familia; y presentaciones de libros, de nuevos títulos que se imprimieron desde la feria del año pasado”, expresó.

En esta oportunidad habrá 50 stands con editoriales de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Rosario y Buenos Aires mostrando una gran diversidad en sus catálogos: poesía, narrativa, cómic, historia, investigación, literatura infantil y juvenil, libros de música, filosofía, periodismo, entre otros.

“Solo de presentaciones de libros recibimos más de 100 propuestas lo cual habla de la vitalidad del sector que muchas veces se dice que ya nadie lee papel, se le atribuyen muchas crisis a la industria editorial pero les aseguro que en Salta y en el NOA está más viva que nunca”, aseguró Dallacamina.

El cronograma completo se puede visualizar digitalmente en https://culturasalta.gov.ar/feriadellibro/ donde se anuncia la visita de reconocidos escritores como Selva Almada, Mariano Quirós, Guillermo Martínez y Hinde Pomeraniek.

El subsecretario también comentó que en ésta edición de la Feria del Libro habrá participación activa de representantes de pueblos originarios quienes presentarán libros con relatos del Norte argentino, una presentación de un libro de poesía de autores calchaquíes, un espectáculo que está organizado por un grupo de gestores de Orán que van a mostrarse por primera vez en Salta. “La feria se fue convirtiendo en un lugar de oportunidades artistas”, expresó.

Por otro lado, Dallacamina también informó que, paralemamenta a la Feria, se realizará el Primer festival internacional de poesía de Salta, desde el 1 de noviembre hasta el sábado 4 en la misma Usina Cultural.

“Es un festival que va a permitir que lleguen autores de muchísimos países por nombrar algunos hay autores españoles, chinos, panameños, uruguayos, colombianos la cantidad de actividades, de propuestas, de editoriales que hay sirven para que veamos que la literatura y el mundo editorial están muy vivos por lo menos en Salta y en el norte realmente gozan de buena salud lo cual es una buena noticia para nuestra cultura y para nuestra identidad cultural”, manifestó.

Te puede interesar

Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial

Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.

Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis

Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos

El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.

Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF

El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.

Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.