Salta31/10/2023

Feria Provincial del Libro: “La industria editorial en Salta y en el NOA está más viva que nunca”

Desde el 1 al 5 de Noviembre, en la Usina Cultural, se llevará a cabo la XIII Feria del Libro de Salta. Por Aries, el subsecretario de gestión cultural Miguel Dallacamina detalló los 50 stands con editoriales, charlas, invitados especiales, en una agenda de 250 actividades culturales.

Del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre, de 15 a 22 horas en la Usina Cultural, se desarrollará una nueva edición de la Feria del Libro de Salta, la cual congrega editores, escritores y gestores culturales del ámbito provincial, regional y nacional.

Por Aries, el subsecretario de gestión cultural Miguel Dallacamina señaló que con los años la Feria se volvió “uno de los eventos culturales más importantes en el calendario anual de Salta” por lo que la “vara es alta” al momento de organizar una nueva edición.

“Este año hicimos una convocatoria y se presentaron más de 250 propuestas, pero también hay espectáculos, cine, música, danza, un espacio infantil exclusivamente es un auditorio para las infancias para que puedan ir con la escuela o de manera particular con su familia; y presentaciones de libros, de nuevos títulos que se imprimieron desde la feria del año pasado”, expresó.

En esta oportunidad habrá 50 stands con editoriales de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Rosario y Buenos Aires mostrando una gran diversidad en sus catálogos: poesía, narrativa, cómic, historia, investigación, literatura infantil y juvenil, libros de música, filosofía, periodismo, entre otros.

“Solo de presentaciones de libros recibimos más de 100 propuestas lo cual habla de la vitalidad del sector que muchas veces se dice que ya nadie lee papel, se le atribuyen muchas crisis a la industria editorial pero les aseguro que en Salta y en el NOA está más viva que nunca”, aseguró Dallacamina.

feria del libro 1

El cronograma completo se puede visualizar digitalmente en https://culturasalta.gov.ar/feriadellibro/ donde se anuncia la visita de reconocidos escritores como Selva Almada, Mariano Quirós, Guillermo Martínez y Hinde Pomeraniek.

El subsecretario también comentó que en ésta edición de la Feria del Libro habrá participación activa de representantes de pueblos originarios quienes presentarán libros con relatos del Norte argentino, una presentación de un libro de poesía de autores calchaquíes, un espectáculo que está organizado por un grupo de gestores de Orán que van a mostrarse por primera vez en Salta. “La feria se fue convirtiendo en un lugar de oportunidades artistas”, expresó.

Por otro lado, Dallacamina también informó que, paralemamenta a la Feria, se realizará el Primer festival internacional de poesía de Salta, desde el 1 de noviembre hasta el sábado 4 en la misma Usina Cultural.

“Es un festival que va a permitir que lleguen autores de muchísimos países por nombrar algunos hay autores españoles, chinos, panameños, uruguayos, colombianos la cantidad de actividades, de propuestas, de editoriales que hay sirven para que veamos que la literatura y el mundo editorial están muy vivos por lo menos en Salta y en el norte realmente gozan de buena salud lo cual es una buena noticia para nuestra cultura y para nuestra identidad cultural”, manifestó.

Te puede interesar

Hogar de Noche: el Gobernador habilitó el refugio para las personas en situación de calle

Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.

Advierten sobre los riesgos de descolgar carteles políticos: "No es prudente que el vecino lo haga"

Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.

Animales sueltos: secuestraron 45 el fin de semana, más de 600 en lo que va del año

Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.

Salta: Proponen crear puntos de recolección para remedios vencidos

La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la correcta disposición final de medicamentos vencidos o en desuso en domicilios particulares.

Fin de semana largo: Más de 180 conductores alcoholizados en los controles viales

La Subsecretaría de Seguridad Vial fiscalizó más de 13.500 vehículos en toda la provincia y detectó casi 1.500 infracciones, la mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.

Piden justicia por David Corimayo: murió tras una brutal golpiza

El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.