Estudiantes del Jean Piaget en lucha por la suba “descontrolada” en la cuota
Estudiantes del instituto terciario se encuentran en protesta por lo que consideran una suba “incontrolada e injusta”. Este es el segundo incremento que experimentaron en menos de dos meses, lo que hoy los lleva a cortar la calle Alberdi con sentadas y pancartas.
Los estudiantes del instituto terciario Jean Piaget de las tecnicaturas en Higiene y Seguridad y Turismo y Hotelería, se encuentran cortando la calle Alberdi y argumentan que esta subida de aranceles se produce en un contexto de inflación que afecta a todos. Se sienten especialmente agraviados ya que no ven una correlación entre lo que están pagando y los servicios que reciben.
En comunicación con Aries, Antonella, una de las estudiantes, lamentó que los cursos son masivos, con hasta 100 personas en un aula donde caben solamente 30, y las condiciones de estudio "dejan mucho que desear".
Uno de los aspectos que más les preocupa es la falta de infraestructura adecuada. Aseguran que en los baños no hay papel higiénico ni jabón, y que solo cuentan con tres baños para un gran número de cursos. Esto a menudo resulta en largas filas y la imposibilidad de utilizar los baños durante los cortos recesos de 10 minutos.
Además, algunos estudiantes destacan que no tienen aulas apropiadas para sus clases y que deben estudiar en "bancos de jardín". Comenzaron el año con una tarifa de $16.000 pesos, que aumentó a $24.00 y luego a $30.000: y la última subida, que fue a $42,000 pesos, sentenció el golpe de protesta.
Según denunciaron, la respuesta de las autoridades de la institución a sus quejas fue una carta en la que se les indicaba que, "si no estaban satisfechos con las tarifas, eran libres de marcharse" por su parte, los estudiantes anticiparon que no se quedarán de brazos cruzados hasta que revisen el valor de las cuotas y mejoren las condiciones de las aulas y estudio.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.