Política19/10/2023

Designación de militantes: La intergremial presentó el reclamo a la Municipalidad, mantienen estado de alerta y movilización

El Secretario de Gobierno municipal, Federico Casas, se comprometió a “realizar las consultas pertinentes a las áreas correspondientes, incluido el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad a fin de dar una respuesta formal sobre los instrumentos legales”.

Este jueves, representantes de la intergremial y de la CGT se reunieron con el Secretario de Gobierno municipal, Federico Casas, para discutir el polémico contenido de los decretos 243 y 244.

A dos meses de abandonar la Municipalidad, Bettina Romero designó militantes en planta permanente

Los trabajadores municipales expresaron su disconformidad con la vigencia de dichos decretos, el reclamo fue recibido y, según expresa el documento, el Ejecutivo se comprometió a “realizar las consultas pertinentes a las áreas correspondientes, incluido el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad a fin de dar una respuesta formal sobre los instrumentos legales”.

Se acordó mantener diálogo para obtener información sobre los dictámenes que surjan sobre la temática, no obstante desde la intergremial mantendrán estado de asamblea, alerta y movilización “hasta recibir una respuesta concreta”.

Participaron de la reunión, por la intergremial: Jovito Guaymas (ATE), Cesar Molina (ADEMUS), Luis Rodríguez (SIMUSA), Víctor Sánchez (STM), Silvio Díaz (SOEM); por la CGT: el Secretario General Carlos Rodas, el Secretario Gremial Martin Guaymas y el Secretario General Alterno Fabián Guerrero.

Te puede interesar

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.

$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei

El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.