Bullrich en Salta: “Massa dijo que era piloto de tormenta y destruyó el ingreso de los argentinos”
En el marco de la campaña electoral, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa junto a Miguel Nanni, diputado nacional y candidato a renovar su banca por el espacio. Massa, los audios de Melconian y la actualidad económica, entre los puntos que abordó.
La candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, brindó una breve conferencia de prensa en un hotel céntrico salteño, lugar donde la esperaban militantes y dirigentes del espacio, así como su candidato local a la diputación nacional, Miguel Nanni, quien pretende renovar su banca.
En este marco, la candidata fue consultada sobre la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y, particularmente, sobre el pedido que hiciera este de un estudio psicofísico a los candidatos presidenciales que lleguen al balotaje.
“Me parece una chicana barata. Yo le diría a Massa que se haga un análisis de imprudencia de manejo de la economía”, respondió Bullrich, y continuó: “Asumió con el dólar a $294 diciendo que era un piloto de tormenta y resulta que destruyó el ingreso de los argentinos”.
Asimismo, Bullrich consideró que su competidor y actual funcionario “no tiene condiciones para ser Ministro de Economía”.
Por otro lado, Bullrich se refirió a los audios filtrados de Carlos Melconian; en ellos, al menos así fueron presentados, el Ministro de Economía de un eventual gobierno nacional de Juntos por el Cambio hace mención a la posibilidad de otorgar cargos públicos – supuestamente, en el momento en que fueron grabados era presidente del Banco Nación – a cambio de encuentros con empleadas estatales.
“Me parece que son audios armados, descontextualizados”, aseguró la candidata.
Según su parecer, fueron hechos por una persona que en el pasado había planificado un escrache en la puerta de su casa.
“Todo inventado. Yo no le daría mayor trascendencia, diría que son palabras descontextualizadas, sueltas, que no se entienden nada, operaciones sucias, punto”, sentenció.
Finalmente, ya hablando sobre la economía del país y su propuesta, la candidata señaló que su plan “está totalmente claro”.
“Venimos advirtiendo que el gobierno va a dejar una crisis más profunda. En solo tres semanas, el Ejecutivo planteó gastos por 3 puntos del PBI. Era evidente que iba a pasar, no existe la posibilidad de no tener inflación si uno lo único que hace es gastar”, planteó Bullrich.
El plan de la candidata de Juntos por el Cambio – indicó – es “demoler la inflación con medidas concretas” y eso se logra, en primer lugar, con un Presupuesto sin déficit.
“Hoy Argentina no tiene con quien endeudarse, por lo tanto, lo único que le queda a Massa es aumentar la base monetaria tirando plata que cada vez vale menos. La segunda medida es tener un Banco Central independiente. El dinero que le entró a la gente se fue como si nada porque subieron todas las cosas a un ritmo mayor”, finalizó Bullrich.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.