Salta10/10/2023

Incrementarán el presupuesto para salud mental a partir del 2024

La secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva, se refirió a la necesidad de reforzar la partida presupuestaria para salud mental, a la cual hoy se le destina un mínimo del 0.4%.

Por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, se llevaron a cabo diferentes actividades destinadas a concientizar y derribar mitos sobre los padecimientos mentales, tales como el estrés, la ansiedad, los ataques de pánico y las fobias.

De la jornada, que se llevó a cabo en el Anfiteatro del Parque San Martín,  participaron los equipos de la secretaría de Salud Mental y Adicciones y del Hospital Miguel Ragone.

En diálogo con Aries, la secretaria a cargo del área, Irma Silva, contó que a partir de la cumbre mundial de salud mental que se llevó a cabo en Nación, se llegó a la conclusión urgente de incrementar el presupuesto a partir del año que viene. “Cada provincia deberá implementarlo a nivel local”, anticipó. 

“Todos podemos tener problemas de salud mental”

Salud Mental, actualmente recibe únicamente el 0,4% del presupuesto de Salud Pública, pero según lo indicó la titular, el ministro Federico Mangione, se reunió con diputados y senadores para generar otro ingreso paralelo, en tanto se apruebe la nueva tajada presupuestaria. 

Silva llamó la atención sobre la necesidad de recibir más ingresos, porque debido al faltante, por ejemplo el Miguel Ragone, se tiene que autofinanciar, pero que a pesar de esta difícil situación, esta tarde se inaugurará una sala de internación para pacientes varones en el hospital. 

Te puede interesar

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.