Salta10/10/2023

Incrementarán el presupuesto para salud mental a partir del 2024

La secretaria de Salud Mental y Adicciones, Irma Silva, se refirió a la necesidad de reforzar la partida presupuestaria para salud mental, a la cual hoy se le destina un mínimo del 0.4%.

Por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, se llevaron a cabo diferentes actividades destinadas a concientizar y derribar mitos sobre los padecimientos mentales, tales como el estrés, la ansiedad, los ataques de pánico y las fobias.

De la jornada, que se llevó a cabo en el Anfiteatro del Parque San Martín,  participaron los equipos de la secretaría de Salud Mental y Adicciones y del Hospital Miguel Ragone.

En diálogo con Aries, la secretaria a cargo del área, Irma Silva, contó que a partir de la cumbre mundial de salud mental que se llevó a cabo en Nación, se llegó a la conclusión urgente de incrementar el presupuesto a partir del año que viene. “Cada provincia deberá implementarlo a nivel local”, anticipó. 

“Todos podemos tener problemas de salud mental”

Salud Mental, actualmente recibe únicamente el 0,4% del presupuesto de Salud Pública, pero según lo indicó la titular, el ministro Federico Mangione, se reunió con diputados y senadores para generar otro ingreso paralelo, en tanto se apruebe la nueva tajada presupuestaria. 

Silva llamó la atención sobre la necesidad de recibir más ingresos, porque debido al faltante, por ejemplo el Miguel Ragone, se tiene que autofinanciar, pero que a pesar de esta difícil situación, esta tarde se inaugurará una sala de internación para pacientes varones en el hospital. 

Te puede interesar

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.