Embajada cubana en Washington fue atacada con bombas molotov y denuncian ataque terrorista
El embajador cubano en Washington, Bruno Rodríguez, denunció un incidente en la noche del domingo cuando la embajada de Cuba en los Estados Unidos fue blanco de un ataque que calificó como "terrorista".
El siniestro involucró el lanzamiento de dos bombas molotov hacia la sede diplomática, pero no se reportaron heridos ni daños materiales significativos entre el personal de la embajada.
A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, el embajador informó sobre lo courrido y señaló que las autoridades cubanas están trabajando para obtener más detalles sobre el ataque. Además, hizo hincapié en que este no es el primer incidente violento que afectó a la embajada en Washington, recordando un evento similar ocurrido en 2020.
El ataque del domingo ocurrió poco después de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, regresara a La Habana tras una semana en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en otras actividades con partidarios en Estados Unidos.
Durante la visita de Díaz-Canel a la Gran Manzana, se registraron manifestaciones de cubanos residentes en el país norteamericano que se oponían a su presencia en la Asamblea de la ONU.
El embajador Rodríguez expresó su preocupación por lo que calificó como una tendencia de grupos anticubanos que recurren al terrorismo, destacando la importancia de que las autoridades estadounidenses tomen medidas para prevenir futuros incidentes de este tipo y proteger la integridad de las misiones diplomáticas en su territorio.
Ataque a la embajada en 2020
El canciller cubano, en abril de 2020, informó de una "agresión terrorista" contra su embajada luego de que un hombre con un rifle realizó diversos disparos contra el edificio.
El tiroteo dejó marcas en las columnas de la entrada, rompió una farola y varios vidrios y molduras del frontis del edificio, según AFP.
En ese entonces, las autoridades estadounidenses arrestaron a Alexander Alazo por el ataque, y fue acusado formalmente en julio de ese año de múltiples delitos, incluido "ataque violento a un funcionario extranjero o instalaciones oficiales utilizando un arma mortal", según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Ámbito
Te puede interesar
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.
Suben hasta 35% los valores del nomenclador para atención de personas con discapacidad
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.
Un argentino buscará liderar la ONU: Rafael Grossi confirmó su candidatura
El argentino Rafael Grossi, actual director de la AIEA, confirmó que buscará ser el próximo Secretario General de las Naciones Unidas.