Descubrieron un templo y tesoros de hace casi 2.500 años hundidos frente a la costa de Egipto
Se trata de una misión arqueológica egipcio-francesa. El templo estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita.
En una misión arqueológica llevada a cabo por egipcios y franceses se descubrió un templo y tesoros de hace 2.500 años hundidos frente a la costa de Egipto.
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Según confirmó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, en la misión también fueron descubiertos objetos “arqueológicos de bronce y cerámica importados de Grecia, además de restos de edificios apoyados con vigas de madera que datan del siglo V A.C.”.
El equipo que realizó el sorprendente descubrimiento estaba dirigido por Franck Goddio, con la colaboración del Departamento de Arqueología Subacuática del Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades.
Entre los objetos descubiertos habían grandes bloques de piedra que se derrumbaron por un cataclismo ubicado temporalmente a mediados del siglo II A.C. Estos pertenecían al templo que hicieron para el dios Amón. Allí, los faraones obtenían los títulos de su poder como “reyes universales”.
Los exploradores también desenterraron tesoros y objetos antiguos, como trozos de plata, joyas de oro y recipientes que usaban para guardar perfumes y ungüentos, además de vigas de madera que sostenían estructuras bien conservadas pese a estar bajo el agua.
Thonis-Heraclion está a 7 kilómetros de la costa egipcia y llegó a ser el principal puerto de Egipto en el mediterráneo antes de que quedara sumergida por culpa de la elevación del mar, terremotos y maremotos.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.