Argentina21/09/2023

Murió Aldo Neri, ex ministro de Salud durante el Gobierno de Raúl Alfonsín

En el retorno de la democracia puso en marcha el Programa Alimentario Nacional (PAN). "Honrar la memoria de Aldo Neri nos convoca a continuar militando por un país donde lo público vuelva a ser símbolo de excelencia e integridad”, expresó la UCR.

El médico Aldo Neri, quien entre 1983 y 1986 se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social del Gobierno de Raúl Alfonsín, murió este jueves a los 92 años, informaron dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), partido al que pertenecía.

Además de haber estado al frente de la cartera de Salud, Neri fue diputado nacional por la UCR entre 1987-1991 y, posteriormente, entre 2001-2005 en representación de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación, y fue uno de los miembros fundadores, en la década del 70, del Movimiento de Renovación y Cambio que encabezó Alfonsín dentro del radicalismo.

También fue docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y consultor de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Mundial (BM).

Durante su gestión como ministro de Salud, puso en marcha el Programa Alimentario Nacional (PAN), cuyo objetivo fue brindar una solución de emergencia y transitoria para enfrentar la grave situación de hambre y pobreza que atravesó la Argentina tras la última dictadura cívico militar.

El programa PAN contemplaba la distribución de cajas con alimentos básicos destinados a los sectores más pobres del país, especialmente niños y adultos mayores.

Tras dejar el Ministerio de Salud en 1986, Neri ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para el Desarrollo Patagónico y estuvo a su cargo el proyecto de traslado de la Capital de la República a la ciudad rionegrina de Viedma, impulsado por Alfonsín que, finalmente, quedó trunco.

Tras el velatorio en O'Higgins 2842, en la ciudad de Buenos Aires, y la inhumación este viernes a las 11.30 en el Cementerio de la Chacarita sus restos descansarán en dicha necrópolis. 

El Comité Nacional de la UCR expresó en un comunicado su "dolor" por la muerte del exministro y aseveró que "en tiempos de confusión y pérdida de valores, donde hay voces que cuestionan la relación entre democracia, equidad y políticas públicas, honrar la memoria de Aldo Neri nos convoca a continuar militando por un país donde lo público vuelva a ser símbolo de excelencia e integridad".

Dirigentes políticos enviaron, por medio de las redes sociales, sus mensajes de condolencias por el fallecimiento del exministro.

Te puede interesar

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.

El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala

La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.