Política20/09/2023

Plaza 9 de Julio: concejales solicitaron al Tribunal de Cuentas información sobre las obras

En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de Resolución que solicita al Tribunal de Cuentas que envíe informe sobre las actuaciones de control respecto a las obras de la plaza céntrica. “No se logra ver la inversión”, aseguró Paula Benavides.

“Estamos preocupados por lo que se está haciendo con la hacienda pública”, aseguró la concejal capitalina, Paula Benavides, durante la presentación del proyecto, y disparó: “Nadie en este cuerpo logra ver la inversión que se tendría que ver, entendiendo que se han gastado más de 250 millones de pesos”. 

Para la concejal, es claro que  los trabajos en la plaza no justifican en absoluto el dinero que dice la Municipalidad haber gastado y ello quedó más que palpable en la festividad del Milagro, donde el espacio debió habilitarse casi por completo – con algunas zonas sin baldosas, incluso – ante el asombro de capitalinos y visitantes. 

“Le solicitamos al Tribunal de Cuentas que envíe las actuaciones para ver qué es lo que se hizo en la plaza”, sentenció Benavides. 

Por otro lado, el concejal Guillermo Kripper expuso datos sobre remodelaciones y puestas en valor de plazas centrales de algunas ciudades del país, advirtiendo que los trabajos se realizaron durante 2023.

“Por ejemplo, tenemos la plaza de Resistencia, Chaco, los trabajos de remodelación costaron 18 millones de pesos y se utilizaron 200 mil pesos más para la glorieta. En Chubut, la plaza central, 34 millones de pesos y quedó impecable, también se gastaron 100 mil pesos más para la glorieta”, detalló el edil. 

Así las cosas, señaló que los trabajos en la plaza central de San Miguel de Tucumán tuvieron un costo de 19 millones de pesos, mientras que las refacciones de Plaza de Mayo (Buenos Aires) tuvieron un valor de 34 millones de pesos.

“Nosotros llevamos 250 millones de pesos gastados y la plaza no está ni habilitada. Es una vergüenza”, concluyó Kripper.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.