Plaza 9 de Julio: concejales solicitaron al Tribunal de Cuentas información sobre las obras
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de Resolución que solicita al Tribunal de Cuentas que envíe informe sobre las actuaciones de control respecto a las obras de la plaza céntrica. “No se logra ver la inversión”, aseguró Paula Benavides.
“Estamos preocupados por lo que se está haciendo con la hacienda pública”, aseguró la concejal capitalina, Paula Benavides, durante la presentación del proyecto, y disparó: “Nadie en este cuerpo logra ver la inversión que se tendría que ver, entendiendo que se han gastado más de 250 millones de pesos”.
Para la concejal, es claro que los trabajos en la plaza no justifican en absoluto el dinero que dice la Municipalidad haber gastado y ello quedó más que palpable en la festividad del Milagro, donde el espacio debió habilitarse casi por completo – con algunas zonas sin baldosas, incluso – ante el asombro de capitalinos y visitantes.
“Le solicitamos al Tribunal de Cuentas que envíe las actuaciones para ver qué es lo que se hizo en la plaza”, sentenció Benavides.
Por otro lado, el concejal Guillermo Kripper expuso datos sobre remodelaciones y puestas en valor de plazas centrales de algunas ciudades del país, advirtiendo que los trabajos se realizaron durante 2023.
“Por ejemplo, tenemos la plaza de Resistencia, Chaco, los trabajos de remodelación costaron 18 millones de pesos y se utilizaron 200 mil pesos más para la glorieta. En Chubut, la plaza central, 34 millones de pesos y quedó impecable, también se gastaron 100 mil pesos más para la glorieta”, detalló el edil.
Así las cosas, señaló que los trabajos en la plaza central de San Miguel de Tucumán tuvieron un costo de 19 millones de pesos, mientras que las refacciones de Plaza de Mayo (Buenos Aires) tuvieron un valor de 34 millones de pesos.
“Nosotros llevamos 250 millones de pesos gastados y la plaza no está ni habilitada. Es una vergüenza”, concluyó Kripper.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.