Aduana secuestró casi 600 botellas de fernet y más de 200 de whisky con destino a Uruguay
La mercadería está valuada en $4.950.000 por transgresión al Régimen de Equipaje y la multa ascendería a $14.850.000.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas realizaban controles de rutina en el Paso Fronterizo Internacional entre Gualeguaychú y Fray Bentos, Uruguay, cuando una camioneta con matrícula del país vecino se presentó en un puesto de fiscalización.
Ante las preguntas habituales del personal aduanero, el ciudadano uruguayo aseguró apresuradamente que no tenía nada para declarar. Sin embargo, su actitud despertó las sospechas de los agentes de la Aduana, que decidieron inspeccionar el rodado.
Cuando el conductor notó que los guardas de la Aduana iban a fiscalizar el auto su nerviosismo incrementó. Justamente, lo primero que hicieron los agentes fue retirar la lona de la caja de la camioneta, donde descubrieron una abundancia de bebidas alcohólicas no declaradas.
Luego revisaron el interior del rodado, donde encontraron aún más botellas, en los asientos traseros. En total, al finalizar el aforo, se habían contabilizado 347 botellas de fernet y whisky.
La Aduana viene desbaratando varios intentos de contrabando de alcohol de ciudadanos del país vecino. En las últimas semanas, los agentes aduaneros detuvieron a otros tres autos con matrículas uruguayas que llevaban 264 botellas de whisky, 240 de fernet, 168 de cerveza e incluso 2.532 desodorantes corporales.
La cantidad y variedad de los productos permite presumir que estaban siendo exportados con fines comerciales, por lo cual las maniobras constituían una transgresión al Régimen de Equipaje. En ese marco, los agentes de la Aduana procedieron a labrar debidas actas en los términos de los artículos 489 y 490 del Código Aduanero.
Asimismo, resolvieron el secuestro de la mercadería, valuada en $4.950.000. Según establece el artículo 979 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $14.850.000.
Ámbito Financiero
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.