Política13/09/2023

Elecciones 2023: “Sería histórico que el peronismo pierda, sobre todo en las provincias del Norte”

Por Aries, el legislador del Partido de la Victoria Manuel Pailler instó a “salir a recuperar la militancia” para las elecciones de octubre. Sobre las provinciales aseguró que el espacio está “encolumnado en nuestro candidato”.

En Hablemos de Política, el legislador del Partido de la Victoria Manuel Pailler, analizó el contexto electoral tras las PASO considerando que los resultados fueron un “empate técnico” e instó a “salir a recuperar la militancia” para los comicios de octubre.

“Sería histórico que el justicialismo, el peronismo pierda, sobre todo en las provincias del norte y en nuestra provincia donde ha habido una elección con un gobierno provincial que sacó casi el 49% de los votos, y a tres meses se pierde con un partido nuevo que ni siquiera tiene representantes en todos los departamentos”, expresó.

Pailler consideró que “la gente está tomando conciencia” haciendo alusión a las promesas “inviables” de campaña y destacando el “alto porcentaje” de personas que no fueron a votar, dejando la incógnita sobre si es posible que se repitan los resultados.

“Ellos aducen que la gran cantidad de votos vienen de parte de la juventud, una juventud que ven mucho las redes sociales, las noticias que allí se suben, hay una muy buena campaña publicitaria, pero son jóvenes que no han vivido, no saben lo que ha pasado, lo que es la historia de nuestro país, lo que hemos vivido con una dictadura, que si se cumple todo lo que dicen que van a hacer, va a ser otra dictadura”, manifestó.

Por otro lado, respecto a las elecciones provinciales, el integrante del PdV consideró que luego de la interna en las PASO están “encolumnados bajo nuestro candidato a nivel provincial” haciendo referencia a Pablo Outes, quien le ganó la pulseada a “Rana” Villa.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.