Emergencia en Libia por la tormenta Daniel: hay más de 2.300 muertos y 10.000 desaparecidos
Las fuertes inundaciones provocadas dejaron un gran número de heridos. Es la peor catástrofe natural que padece la zona desde 1963.
La tormenta Daniel fue calificado como un fenómeno “extremo en términos de cantidad de agua caída” y durante los últimos días afectó a países como Grecia, Bulgaria y Turquía.
El este de Libia fue uno de los lugares más afectados por el temporal. Usama Ali, portavoz de los servicios de emergencia del gobierno de Trípoli, indicó que el ciclón dejó “más de 2.300 muertos” y, por lo menos, 7.000 heridos. Los servicios de emergencia informaron que aún hay 5.000 personas de las que se desconoce su paradero. La Cruz Roja elevó ese número a 10.000.
La tormenta azotó la ciudad de Derna. Allí las dos principales represas del río Wadi Derna se rompieron durante el domingo a la noche, originando una crecida repentina del nivel de lodo que terminó destruyendo puentes y edificios hasta desembocar en el Mediterráneo.
En las últimas horas, se viralizaron imágenes que muestran varios edificios en las orillas de un río que colapsan y casas pequeñas que desaparecen entre las aguas crecidas.
El alcance de la tragedia pareció sobrepasar a los socorristas. Según indicó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), tres de sus voluntarios se encuentran entre la cifra de los fallecidos. Estaban allí ayudando a personas afectadas por la catástrofe.
as condiciones en las que se encontraba la zona afectada no permitía que los servicios de emergencia llegaran a la población y debieron recurrir a medios rudimentarios para recuperar los cadáveres y extraer a los supervivientes.
Pese a los esfuerzos de las autoridades para restablecer las redes de telefonía móvil e internet, Derna y otras ciudades están aisladas del resto del país.
Turquía envió equipos de emergencia a la zona y, a través de la red social X, el jefe de la diplomacia del bloque de la Unión Europea se dispuso a mandar ayuda. Mientras tanto, el gobierno de Trípoli anunció que enviará dos aviones sanitarios y un helicóptero con 87 médicos, un equipo de socorristas y de investigación, así como técnicos para restablecer la corriente.
Te puede interesar
Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
Trump anunció envío de armamento defensivo a Ucrania en medio de intensos ataques rusos
El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.
Ya son más de 100 muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
Macron inicia una visita histórica al Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Netanyahu dijo que está cerca de acordar con países que recibirían palestinos de Gaza
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
Lula rechazó el respaldo de Trump a Bolsonaro y denunció interferencias externas
El presidente brasileño defendió la soberanía judicial del país y cuestionó el intento de injerencia de su par estadounidense, quien calificó como “injusto” el juicio contra el exmandatario.