El padre Grassi pidió salir en libertad condicional
Luego de haber cumplido dos tercios de su condena, el abogado del sacerdote solicitó el beneficio ante el Tribunal Oral N°1 de Morón.
El cura Julio César Grassi pidió obtener la libertad condicional tras haber cumplido más de la mitad de la condena en prisión. El beneficio fue solicitado por su abogado defensor, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Morón.
“Todavía no fuimos notificados de la solicitud de la defensa. En cuyo caso, vamos a presentar nuestra oposición porque creemos que no están dadas las condiciones para que salga en libertad ante el hecho gravísimo por el cual fue condenado”, expresó el letrado querellante Juan Pablo Gallego.
El cura de 67 años fue condenado a 15 años de cárcel después de ser encontrado culpable de los delitos de abuso sexual y corrupción de menores agravada por su condición de encargado de la educación y de la guarda en el caso “Gabriel” en la Fundación Felices los Niños, que manejaba el imputado, ocurrido a fines de 1996.
Actualmente, Grassi está preso en la Unidad 41 de Campana, donde hace 4 meses se recibió de abogado.
El beneficio de la libertad condicional fue solicitado este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 que lo sentenció en junio de 2009. Los jueces deberán evaluar si el padre Grassi tiene el derecho de cumplir el último tramo de la pena en libertad, ya que debería ser excarcelado en 2028.
Esta condición deberá ser evaluada no solo por haber cumplido dos tercios de la condena, sino también por las calificaciones de conducta y concepto expedidas por el Servicio Penitenciario y a los antecedentes del imputado. Pero además deben tener en cuenta si realizó actividades laborales, culturales y ocupacionales en el tiempo en el que estuvo tras las rejas.
TN
Te puede interesar
Alineado con la pauta oficial, UOCRA acordó un aumento salarial del 2,2%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.